ir al contenido

El boom de las embarazadas rusas que viajan a Argentina para obtener la nacionalidad

A las embarazadas rusas les ofrecen paquetes para poder dar a luz en Argentina y así tener todo en regla para conseguir la nacionalidad

Embarazadas rusas en Argentina buscan nacionalidad
Imagen referencial. Foto: Unsplash

Tras la guerra de Rusia y Ucrania, cientos de embarazadas rusas han llegado en el último año a Argentina; pero no sólo para evadir el conflicto bélico, sino también para tener a sus hijos en el país suramericano.

Argentina es uno de los países de Latinoamérica más concurridos y no exige visas a los viajeros. Por lo que los ciudadanos rusos pueden residir legalmente si tienen un hijo nacido en suelo argentino e incluso, dos años después de dar a luz las mujeres pueden solicitar la ciudadanía.

Por consecuencia, las cómodas políticas migratorias que brindan facilidades para obtener la ciudadanía del recién nacido y por la atención médica de calidad, muchas de ellas han decido asentarse en ese país.

De acuerdo con medios locales los números son elocuentes, pues a principios de 2022, tenían solo uno o dos partos por mes. Por otra parte, en diciembre de 2022 se registraron unos 50 partos que correspondieron a madres rusas.

Ha sido tan notorio el auge de este fenómeno que han reportado la existencia de agencias de viajes que ofrecen paquetes a las embarazadas rusas.

La modalidad turista cuesta unos 4 mil 500 dólares, y ofrece preparación antes de la llegada, encuentros personales con médicos y presencia en el parto. Así como los documentos del recién nacido y curso de español. Mientras que los otros van desde 6 mil a 15 mil dólares con un acompañamiento y asesoría de 24 horas cada uno de los siete días de la semana.

Embarazadas rusas a punto de ser deportadas

Sin embargo, hubo un incidente recién. El jueves 9 de febrero, tres mujeres rusas embarazadas tuvieron impedimentos tras ingresar a Argentina. Ya que en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en Buenos Aires, les informaron que serían deportadas.

Ellas son las primeras deportadas por el departamento de Migración de Argentina, al no poder demostrar sus motivos de llegada al país como turistas. Hasta el momento el ente no ha emitido un comunicado al respecto.

Últimas Noticias