El volcán Popocatépetl ha incrementado su actividad durante este lunes 13 de febrero con dos explosiones, la primera de ellas ocurrió específicamente a las 12:18 a.m., cuando hubo salida de ceniza, vapor, material incandescente y otros gases Horas más tarde, a las 6:42 horas se registró otra, que pudo Webcams de México puedo capturar a través de video, en medio de la intensa actividad del volcán.
A su vez, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) indicó que desde el pasado 11 de febrero se detectaron 15 explosiones. El ente agregó que por sus características sísmicas una se clasificó como moderada. Mientras que los 14 restantes como menores, sin embargo, pidió atender las recomendaciones de las autoridades.
Volcán Popocatépetl en continua actividad
“En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 144 exhalaciones. Acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza. También se contabilizaron 49 minutos de tremor”, indicó la Cenapred por medio de un comunicado.
Desde entonces ha observado una emisión constante de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza en dirección noreste. Ante la situación el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se encuentra en amarillo fase 2.
El uso de cubrebocas por la mala calidad del aire ha sido una de las sugerencias que se hicieron a los pobladores que se ubican en regiones cercanas al volcán Popocatépetl. Por esta actividad del volcán, se pidió a la población cerrar o cubrir ventanas, así como limpiar ojos y garganta con agua pura.