Irak investiga a creadores de contenido en YouTube y TikTok
Foto: Unsplash
COMPARTE

De acuerdo a medios internacionales Irak ha comenzado una persecución a los creadores de contendido en YouTube y TikTok acusándolos de compartir contenidos decadentes.

El Ministerio del Interior anunció a mediados del mes de enero la creación de un comité especializado para luchar contra estos contenidos, que califican contrarios a las costumbres y las tradiciones iraquíes.

Los acusados por Irak

Om Fahad ha sido una de las primeras en sufrir las consecuencias de esta nueva política. A principios de febrero, la joven ha sido condenada a seis meses de prisión por publicar videos en los que aparece con trajes ajustados, bailando música pop iraquí.

Seguidamente, otra tiktoker, bajo el seudónimo de Assal Hossam, ha sido condenada a dos años de prisión. Eso tras publicar videos en los que muestra sus formas, a veces vestida con un uniforme militar.

Para perseguir a estos tiktokers y youtubers, el Estado recurre a ciertos artículos del Código Penal, con una terminología de costumbres públicas y el atentado al pudor, según reportan medios internacionales. En Amarah, en el sur de Irak, un juez de instrucción interrogó recientemente a cuatro celebridades de las redes sociales por ello.

Entre estos acusados, liberados, figura Abud Skeba, conocido por videos humorísticos interpretados con un acento estadounidense. También Hasán Al Chamri, quien, con un velo negro sobre el cabello y vestido de una chilaba, se disfraza de Madiha, una iraquí de origen modesto y de fuerte temperamento.

COMPARTE
últimas noticias