Migrantes en mexico
FOTO: EFE/Luis Torres
COMPARTE

La administración del presidente Biden anunció este martes unas nuevas medidas de control fronterizo que, de manera temporal, penalizará a los solicitantes de asilo que crucen ilegalmente la frontera o no soliciten protección en otras naciones por las que transiten de camino a Estados Unidos.

CBP One: migrantes se quejan de deficiencias en el sistema en línea para buscar asilo en EEUU

Según la ley de inmigración estadounidense, los inmigrantes que huyen de la persecución pueden solicitar asilo independientemente de cómo lleguen a suelo estadounidense. 

¿Cómo afectará la nueva norma a los solicitantes de asilo?

La norma de Biden, que podría entrar en vigor en mayo y expirar al cabo de dos años, presumiría la inelegibilidad para el asilo de quienes entren ilegalmente. La sanción facilitaría al gobierno la deportación de quienes cruzan la frontera y expresan temor a sufrir daños, reduciendo potencialmente el número de personas a las que se permite entrar en Estados Unidos a la espera de una vista en los saturados tribunales de inmigración estadounidenses.

  • La norma de asilo de Biden, según la propuesta, "animará a los migrantes a acogerse a vías legales, seguras y ordenadas para entrar en Estados Unidos, o a solicitar asilo u otro tipo de protección en los países por los que viajan, reduciendo así la dependencia de las redes de contrabando de personas que explotan a los migrantes con fines lucrativos".
  • Un solicitante de asilo podría superar la presunción refutable de inelegibilidad de la norma demostrando que se le negó refugio seguro en México o en otra nación por la que viajó antes de llegar a territorio estadounidense, dijeron las autoridades.

¿Qué tipo de solicitantes de asilo podrán pedir su permiso de trabajo en línea?

  • Sin embargo, la norma estará sujeta a un período de comentarios de públicos de 30 días, antes de su entrada en vigor en mayo tras el fin del Título 42.
  • El actual sistema de asilo estadounidense se creó tras la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, con salvaguardias establecidas para garantizar que el gobierno no devolviera a los deportados a naciones donde pudieran ser asesinados o perseguidos por motivos de raza, religión, creencias políticas o pertenencia a un grupo social.

Las reacciones a la nueva norma de asilo en EEUU

Krish O'Mara Vignarajah, presidente del Servicio Luterano de Inmigración y Refugiados, le dijo a The Washington Post que la regla propuesta resucita "una de las políticas antiasilo más dañinas e ilegales de la administración Trump."

Grupos de defensa piden a Biden mantener su promesa y revertir su "prohibición de asilo"

  • "Desafía décadas de protecciones humanitarias consagradas en la ley estadounidense y los acuerdos internacionales, y viola flagrantemente las propias promesas de campaña del presidente Biden de restaurar el asilo", dijo  O'Mara Vignarajah. 
  • "Exigir a las personas perseguidas que busquen primero protección en países sin sistemas de asilo que funcionen por sí mismos es una propuesta ridícula y que pone en peligro su vida".
  • Los críticos de la propuesta de Biden la han comparado con el enfoque de Trump, pero los funcionarios de la administración insisten en que la comparación es injusta y su nueva regla no equivale a una "prohibición." Dicen que están pidiendo a los solicitantes de asilo que concierten citas en los pasos fronterizos oficiales de Estados Unidos,
COMPARTE
últimas noticias


En vídeo


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms


YouTube video

Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


YouTube video

Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación