ir al contenido

¿Prohibirán partidos con público? En Turquía protestaron durante un juego de fútbol

El partido se detuvo a los cuatro minutos con 17 segundos, para conmemorar el momento en el que el terremoto inició al sureste de Turquía el 6 de febrero a las 4:17 pm hora local

futbol
El partido se detuvo a los cuatro minutos con 17 segundos, para conmemorar el momento en el que el terremoto inició al sureste de Turquía el 6 de febrero a las 4:17 pm hora local. Credit: Pexels.

Durante un partido entre las selecciones Beşiktaş JK y Antalyaspor jugado el domingo en Turquía los fanáticos arrojaron peluches al campo de fútbol del Vodafone Park como forma de solidaridad y protestaron por las lentas respuestas ante el terremoto.

El partido de fútbol se detuvo a los cuatro minutos con 17 segundos, para conmemorar el momento en el que el terremoto inició al sureste de Turquía el 6 de febrero a las 4:17 pm hora local.

Mientras la pantalla marcó el número de las once provincias devastadas por el desastre natural, los jugadores corrieron al campo a agarrar los peluches que serán enviados por la selección Beşiktaş a los niños afectados por el terremoto.

Cuando lanzaron los peluches algunos hinchas del Beşiktaş de Estambul pidieron la dimisión del gobierno turco ya que consideraron que la respuesta a esta catástrofe ha sido lenta, insuficiente, los llamados de socorro han sido lentos y han tardado en recoger los cuerpos, provocando que en las ciudades haya olores fétidos.

Devlet Bahçeli, líder del Partido del Movimiento Nacionalista y socio del presidente turco Recep Tayyip Erdoğan, solicitó que ahora los partidos de fútbol se jueguen sin público y finalizó la membresía que tenía con los Beşiktaş.

Durante un partido del Fenerbahçe, jugado el sábado, los fanáticos también corearon cánticos antigubernamentales.

Hasta ahora 50 mil personas han sido reportadas fallecidas en los terremotos que han sacudido a Siria y a Turquía desde comienzos de este mes.

Por el desastre registrado, en el que cientos de edificios sucumbieron y dejaron a centenares de personas bajo los escombros, el gobierno turco ha culpado a las constructoras por hacer edificios sin las medidas de construcción establecidas para riesgos.

Además de pérdidas humanas, al menos 15 hospitales, siete en Siria y un centenar de instalaciones de salud que se han visto significativamente afectadas. Así lo precisó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, en una entrevista.

Este 27 de febrero un nuevo sismo, de magnitud 5,6, sacudió la provincia de Malatya, en el sureste de Turquía, causando la muerte de una persona y heridas a otras 69, informaron las autoridades turcas.

Últimas Noticias