ir al contenido

La inteligencia artificial  también puede clonar tu voz y hacer que entren a tu cuenta bancaria

Foto: Pexels.


Decenas de bancos de Estados Unidos y Europa utilizan una verificación de seguridad por voz para que los clientes puedan acceder a sus cuentas por teléfono. Algunos promocionan la identificación por voz como equivalente a la huella dactilar: una forma segura y cómoda de que los usuarios interactúen con su banco.

Pero esa sensación de seguridad podría cambiar después de que Vice publicara este experimento, en el que demuestran que cualquier intento de mantener segura una cuenta es frustrado por voz generada por inteligencia artificial.

¿Cómo puede existir  la idea de que la seguridad biométrica basada en la voz ofrece una protección infalible en un mundo en el que cualquiera puede generar voces sintéticas a bajo coste o incluso sin coste alguno?

Esto lo explica Joseph Cox, de Motherboard, la sección tecnológica de Vice News, quien estuvo manipulando versiones de su voz generadas artificialmente en su computadora mientras conversaba con el personal del banco para acceder a su cuenta.Esta plataforma gratuita de voz generada por inteligencia artificial se llama ElevenLabs.

“Ahora el abuso de las voces de IA puede extenderse al fraude y la piratería informática. Algunos expertos con los que hablé después de hacer este experimento están pidiendo a los bancos que abandonen por completo la autenticación por voz, aunque el abuso en el mundo real en este momento podría ser raro”, explica Cox.

Rachel Tobac, CEO de la empresa SocialProof Security, especializada en ingeniería social, declaró a Motherboard: “Recomiendo a todas las organizaciones que utilicen la “autenticación” por voz que cambien cuanto antes a un método seguro de verificación de identidad, como la autenticación multifactor.

”Trolls en línea ya han utilizado ElevenLabs para hacer réplicas de voces de personas sin su consentimiento, utilizando clips de las voces de las personas en línea. Cualquiera que tenga unos minutos de su voz a disposición del público (YouTubers, influencers en redes sociales, políticos, periodistas) podría ser susceptible de este tipo de clonación de voz.

¿Qué bancos tienen esta verificación en EEUU?

Según Cox, las autenticaciones por voz en bancos de los Estados Unidos pueden ser varios. TD Bank tiene una llamada “VoicePrint”, y dice en su sitio web: “Tu huella vocal, como tu huella dactilar, es única para ti: nadie más tiene una voz igual a la tuya”.

Chase tiene “Voice ID” que, como Lloyds Bank, también afirma que la huella vocal de un cliente “se crea a partir de más de 100 características físicas y de comportamiento diferentes”. La “Verificación de voz” de Wells Fargo, por su parte, “protege eficazmente su identidad”, según el sitio web del banco.Cox afirma que el experimento que llevó a cabo fue a través del Lloyds Bank del Reino Unido.

Lloyds Bank declaró que es consciente de la amenaza de las voces sintéticas y que está desplegando contramedidas, pero que no ha visto ningún caso en el que se haya utilizado una voz de este tipo para cometer fraude contra sus clientes.

Las voces sintéticas no son tan atractivas para los defraudadores como otros métodos mucho más comunes, y la identificación por voz ha provocado un descenso significativo del fraude con la banca telefónica, según la entidad financiera.

Posteriormente, Cox advirtió a La Oficina de Protección Financiera del Consumidor, una de las agencias estadounidenses que regula el sector financiero, de este fallo de seguridad: “Me dijo en un comunicado después de que enviara la demostración en vídeo.”

“La CFPB está preocupada por la seguridad de los datos, y las empresas están sobre aviso de que tendrán que rendir cuentas por prácticas poco fiables. Esperamos que cualquier empresa cumpla la ley, independientemente de la tecnología utilizada”, señalaron.

Últimas Noticias

No, Donald Trump no dijo en una rueda de prensa sobre las inundaciones en Texas que esperaba “que los muertos sean inmigrantes y no estadounidenses”

No, Donald Trump no dijo en una rueda de prensa sobre las inundaciones en Texas que esperaba “que los muertos sean inmigrantes y no estadounidenses”

En Factchequeado revisamos todas las interacciones públicas de Trump con la prensa desde el 4 de julio de 2025 (cuando ocurrieron las inundaciones que causaron más de 120 muertos) y en ningún momento el mandatario dijo que deseaba que “los muertos sean inmigrantes”.

Miembros Público