Los servicios de Twitter están afectados desde la mañana de este miércoles, 1 de marzo, en gran parte del mundo. La caída parcial de la plataforma fue confirmada por el sitio web especializado Downdetector.com y reportada por miles de usuarios en Estados Unidos.
DownDetector registró incidencias de al menos 4 mil 500 usuarios en Estados Unidos, de acuerdo con Reuters; en Francia el número es de unos 1 mil 600 internautas, según AFP, y en España aproximadamente 2 mil, reseñó el diario local El País.
También hubo más de 5 mil 200 reportes en Reino Unido y más de 1 mil 200 en Australia, según publicó The Examiner.
¿Qué pasó con Twitter?
La plataforma no cargaba los tuits de los usuarios y tampoco permitía actualizar la página de inicio. Aunque sí permitía publicar nuevos mensajes, el historial o timeline no los presentaba como de costumbre.
Lee también: ¿Qué es la API de Twitter y por qué dejará de ser gratuita?
Las fallas se registraron en la aplicación móvil y en la versión web. La empresa no informó de inmediato a qué se debían las fallas.
La segunda caída importante
Trascendió que esta es la segunda gran caída de Twitter desde su compra por parte del empresario Elon Musk. La primera falla generalizada ocurrió a fines de diciembre, cuando se interrumpió el servicio durante horas en todo el mundo.
Desde que Musk compró la empresa ha iniciado cambios importantes dentro de ella, incluido un recorte de más de la mitad del personal.
Noticia en desarrollo.