Atlanta (Estados Unidos), 03/06/2023.- Personas participan en una manifestación encabezada por miembros del clero contra el propuesto Centro de Capacitación en Seguridad Pública de Atlanta, en el Ayuntamiento de Atlanta en Atlanta, Georgia, EE. UU., 06 de marzo de 2023. Al menos 23 manifestantes fueron arrestados después de irrumpir e incendiar el sitio denominado 'Cop City' el 5 de marzo de 2023. El activista ambiental de 'Stop Cop City' Manuel Terán fue asesinado en el lugar durante un enfrentamiento con la policía en enero de 2023. (Protestas, Incendio , Estados Unidos) EFE/EPA/ERIK S. MENOR
COMPARTE

Unas 35 personas fueron detenidas tras protestas en las inmediaciones donde está siendo construida “Cop City”, el recinto de entrenamiento policial que ya ha provocado manifestaciones en meses recientes y la muerte de Manuel “Tortuguita” Páez Terán, quien fue asesinado en una controvertida actuación policial.

La policía de Atlanta informó que las personas fueron detenidas después de lanzar botellas con fuego y piedras a los oficiales, reseñó CBS News.

Por su parte, 23 personas fueron acusadas de terrorismo doméstico en relación con la protesta, según el Departamento de Policía de Atlanta.

El jefe de policía de Atlanta, Darin Schierbaum, dijo en una conferencia de prensa a medianoche que varios equipos de construcción fueron incendiados el domingo en el sitio del Centro de Entrenamiento de Seguridad Pública de Atlanta, en el condado de DeKalb.

Detenidos nacionales e internacionales

Los 23 manifestantes que enfrentan cargos, cuyos nombres y fotografías fueron publicados por la policía en línea, son de varios estados de los Estados Unidos, así como de Canadá y Francia, según la policía.

  • Sus edades van desde los 18 años hasta casi los 50. La Oficina de Investigación de Georgia fue quien presentó todos los cargos.
  • En un comunicado, la policía calificó el incidente como "un ataque coordinado" contra el equipo y los oficiales.
  • Los agentes alegan que estas personas "usaron el encubrimiento de una protesta pacífica" para acceder a las instalaciones para luego cambiarse "a ropa negra y entrar al área de construcción".

Según la policía, los manifestantes,  completamente vestidos de negro, arrojaron piedras grandes, ladrillos, cócteles Molotov y fuegos artificiales a los agentes de policía en el sitio de construcción.

Otras agencias policiales intervinieron para ayudar a los oficiales de la ciudad y ningún agente resultó herido, dijo Schierbaum.

Asimismo, añadió que fueron utilizados métodos de control no letales para dispersar a la multitud y detener a los involucrados. 

En la conferencia de prensa, Schierbaum describió la protesta como "un ataque muy violento".

“Esto no se trataba de un centro de capacitación en seguridad pública”, dijo. "Se trataba de anarquía... y lo estamos abordando rápidamente".

Más protestas en camino 

Se esperan más manifestaciones en las próximas semanas. En el comunicado de la policía de Atlanta, indicaron que la agencia, en colaboración con otras autoridades socias, tienen una estrategia de varios niveles que incluye la reacción y el arresto. 

  • “El Departamento de Policía de Atlanta pide que las protestas de esta semana sean pacíficas”, dijeron en el comunicado. 
  • Los crecientes enfrentamientos entre activistas ambientales y policías en Atlanta atrajeron la atención nacional a principios de este año.
  • En enero, fue asesinado Manuel “Tortuguita” Páez Terán, un activista que había estado acampando por meses en el área cerca de donde está siendo construido el recinto policial, a modo de protesta. 

Un oficial fue herido en el sitio, pero mientras que la policía de Atlanta había dicho que no habían cámaras corporales que permitieran dilucidar qué pasó, más adelante, un material fue publicado, poniendo en duda la tesis policial de que el manifestante le había disparado al agente. 

La muerte de Terán provocó indignación y debate en todo el país y alimentó la tensión entre los defensores del medio ambiente y las fuerzas del orden en el área de Atlanta.

COMPARTE
últimas noticias


En vídeo


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms


YouTube video

Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


YouTube video

Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación