El presidente Joe Biden presentó un presupuesto para 2024 en el que presenta un nuevo gasto social masivo y plantea subidas de impuestos a los más ricos.
El presupuesto presentado prevé reducir el déficit durante la próxima década y gastar más de $2 billones en nuevas iniciativas que atenderán la política interior. ¿Cómo se pagará? Según el documento se hará a través de la recaudación de más de $4,5 billones de dólares en nuevos ingresos, principalmente mediante fuertes subidas de impuestos a las rentas más altas y a las grandes empresas.
¿Qué se sabe sobre el presupuesto de Estados Unidos para 2024?
El papel presentado por la Casa Blanca prevé un papel más amplio para el gobierno federal que llegará en 2023 a un gasto anual a $10 billones, en comparación a los $$6,3 billones que requiere en la actualidad, y por encima de los $6,9 billones en el próximo año fiscal - financiado tanto a través de los aumentos de impuestos y por la contención del gasto federal en medicamentos recetados.
- El proyecto no será aprobado por la Cámara de Representantes, controlada por republicanos, pues lo consideran inviable, destaca The Washington Post.
- El presupuesto de Biden pide reducir el déficit en $2,9 billones en los próximos 10 años, logrado casi en su totalidad a través de subidas de impuestos sin precedentes que apuntan a los inversores acaudalados, los multimillonarios, la recompra de acciones de las empresas, los que ganan más de $400 mil al año y las grandes corporaciones.
Los servicios de la Seguridad Social empeorarán pese a las inversiones
- El plan revertiría parcialmente los recortes fiscales de Trump de 2017, entre otras cosas elevando el tipo del impuesto de sociedades del 21% al 28%.
- También incluye elevar el impuesto mínimo que pagan los multimillonarios al 25 por ciento, restaurar la tasa impositiva marginal superior al 39,6% para quienes ganan más de $400 mil al año y elevar la tasa impositiva sobre las ganancias de capital al 39,6% para quienes ganan más de un millón de dólares.
¿Qué sectores se impulsarán con el nuevo presupuesto?
Según la Oficina de Gestión de la Casa Blanca el plan buscará impulsar la industria manufacturera estadounidense, proporcionará permisos nacionales retribuidos, recortará los impuestos a las familias trabajadoras, hará más seguras las comunidades, impulsará los avances médicos y atenderá a los veteranos.
- Los nuevos planes fiscales generarían tantos ingresos que el presupuesto también prevé reactivar muchos de los planes de gasto que Biden presentó al inicio de su mandato y que tuvieron que ser reducidos el año pasado ante la oposición del senador demócrata Joe Manchin.
- Biden propuso billones de dólares en nuevos gastos para pagar ampliaciones en sanidad, educación y vivienda, lo que refleja el compromiso actual de la administración de transformar amplios sectores de la economía estadounidense con nuevos y audaces programas sociales.
Biden revela un plan para mantener Medicare hasta 2050 sin ningún recorte de beneficios
- El presupuesto de la Casa Blanca prevé más de un billón de dólares en nuevos gastos para programas como Medicaid, atención infantil, educación preescolar, vivienda pública y colegios comunitarios gratuitos.
- Incluye un billón de dólares adicionales en créditos fiscales y exenciones destinadas a los estadounidenses de clase media y baja, como la reactivación de la ampliación del crédito fiscal por hijo que sólo se aprobó por un año como parte del Plan de Rescate Americano 2021 de Biden.
La Casa Blanca no presentó un plan similar para resolver la crisis de financiación de la Seguridad Social, que se enfrentará a recortes automáticos de las prestaciones de los mayores en aproximadamente una década si no se toman medidas.