De acuerdo a medios internacionales las autoridades de Turquía han elevado hasta 47 mil 932 los muertos los terremotos que azotaron el sur del país y el noroeste de Siria en febrero. El ministro del Interior de Turquía, Suleyman Soylu, indicó que las autoridades han reconocido a más de 6 mil 200 ciudadanos de nacionalidad extranjera, incluidos sirios, entre el total de fallecidos.
El balance total de fallecidos en Turquía y Siria ronda los 54 mil muertos a consecuencia de unos temblores que las autoridades turcas han catalogado como "los más mortíferos de la historia" del país.

“Con una mente común, una conciencia común, una moralidad común y una visión común. Debemos continuar trabajando para hacer de Turquía el país más preparado para los desastres en el mundo. Y el que puede responder más rápida y eficazmente después de los desastres”, indicó días atrás el presidente de Tuquía, Recep Tayyip, en la reunión del Escudo Nacional de Riesgos.
Pérdidas humanas y materiales
Además de la pérdida de vidas, los miles de heridos y el desplazamiento de personas de sus hogares y daños sustanciales también hubo colapso de numerosos edificios. En estas pérdidas se incluyen al menos 15 hospitales, siete en Siria y un centenar de instalaciones de salud que también se han visto significativamente afectadas. Así lo precisó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, en una entrevista el pasado 22 de febrero.
"En Turquía, al menos 15 hospitales sufrieron daños y muchos establecimientos de salud se vieron afectados. En Siria 7 hospitales y 145 establecimientos de salud sufrieron daños. Muchos de estos están en el noroeste, que ha sido devastada por la guerra durante más de una década y es más vulnerable a impactos como este", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus.