Una autopsia independiente mostró que Manuel “Tortuguita” Páez Terán, joven hispano defensor del medio ambiente, tenía los brazos en alto cuando recibió 14 disparos de varios policías, informó Vice.
Los resultados de la autopsia fueron revelados por los abogados de la familia de Terán esta semana en una conferencia de prensa.
"Tanto la mano izquierda como la derecha de Manuel muestran heridas de salida en ambas palmas. La autopsia revela además que lo más probable es que Manuel estuviera sentado, con las piernas cruzadas cuando lo mataron", dijeron los abogados en un comunicado de prensa, reseñó NPR.
“Manuel amaba el bosque, allí meditaban, el bosque los conectaba con Dios”, dijo el lunes la madre de Tortuguita, Belkis Terán. “Nunca pensé que Manuel pudiera morir en una posición de meditación. Mi corazón está destruido”.
Brian Spears, uno de los abogados que representan a la familia de Tortuguita, dijo que “recibió tantos disparos y con diferentes armas de fuego, que las huellas que recorren el cuerpo convergen y se cruzan”.
Una primera autopsia independiente había revelado que al joven le habían disparado al menos 13 veces por varias armas de fuego diferentes.
¿Qué dicen las autoridades de Atlanta?
En una declaración inicial sobre el incidente, la Oficina de Investigación de Georgia (GBI) declaró que Terán disparó e hirió primero a un policía estatal y que se recuperó un arma de la escena, supuestamente perteneciente a Terán.
- Hasta el momento, no se ha hecho público ningún análisis, imágenes o audio que corrobore esto.
- Las autoridades también habían indicado que no había ningún video del tiroteo disponible.
- Sin embargo, a inicios de febrero, la policía de Atlanta reveló videos de cámara corporal en la que se captura el audio de una ráfaga de disparos en la redada donde fue asesinado el activista ambiental.
En el material se escucha a uno de los oficiales reaccionando a la ráfaga de disparos, mientras hace un comentario que podría sugerir que los agentes se dispararon entre sí, causando la herida de bala del otro agente.
La GBI reconoció ese video en un comunicado de prensa el mes pasado, pero desestimó el comentario del oficial como "especulación".
La familia y los abogados de “Tortuguita” dicen que la GBI ha estado publicando la evidencia sobre los eventos del día del asesinado de Terán de forma selectiva.
Asimismo, indican que están reteniendo el informe de la autopsia que hizo el gobierno y bloqueando la revelación de otros materiales audiovisuales.
En los videos revelados se puede escuchar un dron sobrevolando el área, lo que podría indicar que la oficina de investigación podría tener imágenes del asesinato.
Un comunicado de la agencia indicó que “El GBI continúa trabajando diligentemente para proteger la integridad de la investigación y entregará nuestros hallazgos a un fiscal designado para su revisión y acción”.
Sobre Tortuguita y la defensa del bosque de Atlanta
Manuel “Tortuguita” Páez Terán fue asesinado el 18 de enero de 2023 tras una redada en South River Forest, en una zona boscosa en las afueras de Atlanta.
- Páez Terán, de 26 años, era un activista y defensor ambiental, queer, no binario, de origen venezolano, con ascendencia indígena timotocuica, graduado Magna Cum Laude de la Universidad Estatal de Florida con títulos en psicología y sociología.
- El joven, junto a otros defensores del bosque, había estado acampando en la zona en forma de protesta contra la construcción de un centro de entrenamiento policial, apodado “Cop City”.
- Desde su asesinato, las tensiones entre los manifestantes y defensores del bosque y las autoridades se han ido incrementando.
A principios de marzo, más de 20 personas fueron acusadas de terrorismo doméstico tras enfrentamientos con la policía en el sitio donde está siendo construido el recinto. Hasta el momento, 41 activistas han sido acusados de terrorismo doméstico, señaló Vice.