ir al contenido

“The Venezuelan migration & refugee crisis”: descubre lo que viven los migrantes a través de la historia de tres refugiados venezolanos

Hasta la fecha, más de 7,1 millones de personas han huido de Venezuela debido a las violaciones de los derechos humanos

CRISIS. Los invitados participarán en un debate y harán un análisis de la crisis venezolana desde sus experiencias de vida. | Foto: Captura de pantalla Georgetown Campus Group.

La crisis migratoria y de refugiados venezolanos es el mayor éxodo jamás visto en América y en “The Venezuelan migration & refugee crisis” podrás conocer la historia de tres refugiados venezolanos.

El evento se llevará a cabo el lunes 27 de marzo a las 5:00 pm en la Universidad de Georgetown. La conversación será moderada por Ana Gabriela Fernández, asesora de Relaciones Públicas y Comunicaciones de Acción Humanitaria.

¿Qué descubrirás en “The Venezuelan migration & refugee crisis”?

Los invitados participarán en un debate y harán un análisis de la crisis venezolana desde sus experiencias de vida. Reflexionarán sobre sus vivencias huyendo de Venezuela, y compartirán sus puntos de vista sobre las causas y las dificultades que los migrantes y refugiados experimentan a diario.

El mayor éxodo del continente americano

Hasta la fecha, más de 7,1 millones de personas han huido de Venezuela debido a las violaciones de los derechos humanos, el colapso de servicios básicos y la inseguridad que vive el país. Se trata del mayor éxodo jamás visto en América.

¿Quiénes participarán?

Cuatro expertos en el tema participarán en el evento para relatar sus experiencias como migrantes venezolanos:

  • Rafael Alfonzo: Actual estudiante de postgrado de Maestro de la ciencia en el servicio exterior (MSFS), Alfonzo ha trabajado como Consejero Político en la Embajada de Venezuela y como asesor del Vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela.
  • Carlos P. Beltrán y Yadira Silva: Autores de"Se me ocurrió de repente" un libro que documenta la compleja realidad económica, social y política de Venezuela. El libro ahonda en este tema a través de la perspectiva de Silva, quien pasó por las peores cárceles de toda América Latina y la fotografía de Beltrán junto a su reportaje de investigación en el país.
  • David Smolansky: Smolansky, quien ofrecerá una presentación de fondo, es el enviado del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para la migración venezolana y la crisis de los refugiados. También es exalcalde del municipio El Hatillo en Caracas, Venezuela.

Últimas Noticias