CINE. La película, que es la primera producción de Ultraísmo, explora una de las eras más importantes del cine mexicano. | Foto: Twitter (@GoyaFoods).
COMPARTE

Goya Foods, la compañía de alimentos de propiedad hispana más grande de Estados Unidos, anunció que será patrocinador del nuevo largometraje documental "Cine de Oro: The Golden Age of Mexican Cinema", una producción del estudio de cine Ultraísmo, reseñó PR Newswire.

La película, que es la primera producción de Ultraísmo, explora una de las eras más importantes del cine mexicano, la Época de Oro, durante la cual la industria cinematográfica del país floreció y atrajo a talentos de todo el mundo.

La producción ya comenzó y el estreno tentativo de la película es en septiembre del 2024, marcando el 78 aniversario del primer Festival de Cannes, para celebrar el Día de la Independencia de México y el Mes de la Herencia Hispana.

Una alianza para celebrar a los hispanos

Tanto el estudio de cine Ultraísmo como Goya Foods destacan como representantes de los hispanos y latinos. De hecho, Goya es conocido como líder en la industria alimentaria y símbolo icónico de la cultura hispana a nivel mundial desde 1936. Esta unión funciona para realzar el orgullo hispano.

"Estamos orgullosos de asociarnos con Ultraísmo y ser parte de este proyecto histórico. Esta película brinda una oportunidad única para que el público aprenda y aprecie la rica historia y el significado cultural del cine mexicano", expresó Bob Unanue, presidente y director ejecutivo de Goya Foods.

Albert Sandoval, cineasta y fundador de Ultraísmo, también dijo estar encantado de tener a Goya como principal patrocinador.

"Su apoyo y compromiso de celebrar y promover la cultura hispana se alinean perfectamente con nuestra misión de contribuir a los intercambios culturales en los medios de entretenimiento y conectar audiencias globales con la cultura hispana, a través de entretenimiento de alto valor. Entretejiendo los hilos de la historia, la cultura y el arte, nuestra película es una celebración del espíritu humano y un testimonio del poder de la narración. A través de este lente, esperamos inspirar y transportar al público a una época de belleza, creatividad y pasión que sigue resonando hoy", expuso Sandoval.

¿De qué trata la película?

"Cine de Oro: The Golden Age of Mexican Cinema" se centrará en la Época de Oro del cine mexicano, período que influyó en la construcción de la cultura e identidad nacional en México y América Latina.

La película revelará las historias no contadas de un movimiento artístico trascendente, que resonó con las masas en tiempos de gran agitación. Se inspira en la época desde principios de la década de 1930 hasta finales de la década de 1950, cuando diferentes visionarios crearon películas que redefinieron la identidad mexicana y provocaron un cambio cultural global.

Inspiradas en la mitología especulativa, los valores compartidos que surgieron después de la Revolución Mexicana y la Gran Depresión, estas obras siguen inspirando a generaciones de artistas y son un testimonio del poder del cine como fuerza unificadora.

Si deseas conocer oportunidades de patrocinio para la película puedes escribir al email sponsorship@ultraismo.com.

COMPARTE
últimas noticias