ir al contenido

Al menos cuatro muertos tras terremoto de magnitud 6.7 en Ecuador

Una persona murió en la comunidad andina de Cuenca y otras tres fallecieron en la provincia costera de El Oro

QUI01. CUENCA (ECUADOR) 18/03/2023.- Personas observan los daños ocasionados por el sismo de magnitud 6,5 en la escala abierta de Richter hoy, en la ciudad de Cuenca (Ecuador). El movimiento telúrico alcanzó una magnitud 7 en territorio peruano según el reporte de Instituto Geofísico del Perú (IGP), que agregó que diez minutos después se produjo otro movimiento telúrico de magnitud 4,1 en la misma zona. En Ecuador, el primer sismo causó la muerte de al menos una persona y su magnitud fue establecida en 6,5 por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional de ese país. EFE/Robert Puglla

Al menos cuatro personas murieron después de que un terremoto de magnitud 6.7  ​​sacudiera el sur de Ecuador el sábado por la tarde, dijo el gobierno del país en un comunicado.

El Servicio Geológico de Estados Unidos reportó un sismo de 6.7 en la región costera de Guayas. El epicentro se ubicó a unos 80 kilómetros al sur de Guayaquil, reseñó The Guardian.

La Secretaría de Gestión de Riesgos, organismo de respuesta a emergencias del país sudamericano, informó que una persona falleció en la comunidad andina de Cuenca. La víctima era un pasajero en un vehículo atrapado bajo los escombros de una casa.

Las otras tres personas fallecieron en la provincia costera de El Oro, tras quedar atrapadas bajo los escombros, informó la agencia.

Un informe de la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos de Ecuador descartó una amenaza de tsunami.

El sismo también se sintió en Perú, desde su frontera norte con Ecuador hasta la costa central del Pacífico. No ha habido reportes de heridos o muertos hasta el momento.

Ecuador es particularmente propenso a los terremotos. En 2016, un terremoto que se centró más al norte en la costa del Pacífico en un área menos poblada del país mató a más de 600 personas.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público