En China están las mayores fábricas de Asia, eso incluye las de streamers también. En las calles de China hay una nueva ola de jóvenes que permanecen en las aceras de barrios acomodados para grabar videos para Douyin, la versión china de la plataforma TikTok.
Aunque parece increíble, miles de jóvenes han dejado atrás la idea de convertirse en profesionales de áreas más ortodoxas y se han decantado por sostenerse a través de la creación de contenido para redes sociales.
A diferencia de la plataforma disponible en el resto del mundo, TikTok en la región asiática tiene funciones especiales para los usuarios de ese país, herramientas que permiten a los influencers salir a la calle y grabar sus clips desde allí.
¿TikTok se va de EEUU? La administración Biden le da un ultimátum
Douyin tiene una sección llamada en “tu ciudad” y eso le ha funcionado a muchas chicas chinas para hacer más dinero. ¿Cómo lo hacen? Se meten en puentes o lugares cercanos cerca de zonas acomodadas y le aparecen a los más ricos en su app.
Del mismo modo, los creadores de contenidos en China tienen la costumbre de situarse en lugares estratégicos para evitar que les roben sus pertenencias o, bueno, causar algún tipo de daño.
En los videos que son virales a través de TikTok se puede ver a los streamers, mientras graban clips que luego suben a Douyin. Además, según medios asiáticos, también hay personas que entran en fábricas abandonadas donde graban sus clips.
Debido a la gran producción de influencers chinos, el gobierno de este país ha abierto escuelas enfocadas a creadores de contenidos. Además el Estado ha emitido un código de conducta para los streamers de Douyin con 31 prácticas prohibidas.
Según detalla N.geolitics, los influencers deben aparecer en el video bien arreglados y maquillados, no deben decir groserías, no deben mostrar un alto nivel de riqueza, ni hablar mal del gobierno chino, además estipula un límite de ganancias diarias de1 mil 570 euros para creadores de contenido que tengan ingresos a través de Douyin, el resto del dinero va para el gobierno.