ir al contenido

Condenan a violador de niños a castración química en Luisiana

Las inyecciones deben administrarse al menos una semana antes de que el delincuente sexual condenado salga de prisión

CULPABLE. Ryan Clark, de 34 años, se declaró culpable de violación en segundo grado. | Foto: Oficina del Sheriff de Tangipahoa Parish.

Un hombre de Luisiana será sometido a castración química y cumplirá 35 años de cárcel por violar a una menor de 13 años, dictó el juez Brian Ables del 21º Tribunal Judicial del estado el martes. Ryan Clark, de 34 años, se declaró culpable de violación en segundo grado, abuso sexual de un menor de 13 años y agresión sexual el 1 de marzo.

Clark fue arrestado el 17 de julio de 2020 y acusado de agresión sexual y abuso sexual a un menor.  New York Post reseñó también que tras investigaciones posteriores fue acusado de violación en primer grado.

¿Cómo es el proceso de castración química?

La castración química se legalizó en Luisiana en 2008 como condena para los culpables de determinados delitos:

  • abuso sexual de menores.
  • violación con agravantes.
  • violación forzada.
  • agresión sexual en segundo grado.
  • incesto con agravantes.
  • delito contra natura con agravantes.

El proceso implica inyecciones de acetato de medroxiprogesterona, un fármaco que suprime el deseo sexual del hombre al reducir los niveles de testosterona, informó el medio de comunicación WVUE.

Las inyecciones deben administrarse al menos una semana antes de que el delincuente sexual condenado salga de prisión. Así que, como muy pronto, Clark será inyectado en 2048 si se le concede la libertad condicional.

El sexólogo estadounidense John Money fue el primero en aplicar la castración química en 1966. BBC especificó que recetó acetato de medroxiprogesterona como tratamiento para los pacientes con impulsos pedófilos.

Actualmente nueve estados de Estados Unidos aplican esta medida en casos de abusos sexuales graves a menores: California, Florida, Georgia, Iowa, Luisiana, Montaba, Oregón, Texas y Wisconsin.

La condena que enfrenta el agresor

Scott Perrilloux, fiscal del distrito de Tangipahoa Parish, informó que Ryan Clark, de Kentwood, Michigan, también fue condenado a:

  • No tener contacto con la víctima.
  • Registrarse como delincuente sexual de por vida.
  • Renunciar a todos sus derechos parentales sobre cualquier niño.

Clarck fue condenado en 2015 por delito menor de conocimiento carnal de un menor por recibir sexo oral en un lugar público por parte de un menor. Cumplió 128 días en la cárcel de Tangipahoa Parish.

La denuncia de abuso sexual contra Ryan Clark

La Oficina del fiscal de Tangipahoa Parish comezó a investigar a Clark en julio de 2020 luego de recibir una denuncia por "comportamiento inapropiado" de Clark contra un menor. El fiscal Perrilloux señaló que el testigo (no identificado) dijo a las autoridades que el comportamiento se había prolongado durante más de un año.

La víctima fue entrevistada en el Centro de Defensa de los Niños en Hammond, donde detalló los incidentes.

Durante la investigación también se descubrió una posible segunda víctima. No se dieron a conocer detalles adicionales sobre los incidentes.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público