La temporada 47 de GALA continúa con el estreno en Estados Unidos de La Valentía (Valor) A Spooky Spectacular, una desternillante comedia escrita por el aclamado dramaturgo español Alfredo Sanzoly dirigida por el director puertorriqueño/Dominicano José Zayas. La producción es en español con sobretítulos en inglés (traducida por Ellen Echeverria), y se presenta del 20 de abril hasta el 14 de mayoen el Teatro GALA, 3333 14 Street, NW, Washington DC 20010.
Dos hermanas, Trini y Guada, disputan por la venta de la casa de verano de la familia situada justo al lado de una ruidosa autopista. A medida que aumentan las tensiones, comienzan a aparecer extraños visitantes en la casa. Cada nuevo y absurdo plan que Trini y Guada utilizan para convencer a la otra de su posición expone elementos cada vez más misteriosos. ¿Quiénes son estos visitantes que parecen estar habitando la casa?
La valentía (Valor) presenta una narrativa habilidosamente elaborada que entrelaza de manera experta los temas de conflictos familiares y misterios sobrenaturales. Esta brillante pieza mantendrá al público en constante intriga y diversión hasta el desenlace final, haciéndolos reír sin parar.
La obra es apropiada para mayores de 10 años y su duración es de aproximadamente 2 horas.
El dramaturgo
Alfredo Sanzol es un dramaturgo y director español cuyo trabajo ha sido producido en el Centro Nacional de Drama, el Teatro de la Abadía y el Festival Grec. Ha enseñado en distintas instituciones, incluyendo la Casa de América, la Casa Encendida, el Teatro Nacional de Bogotá y la Escuela Navarra de Teatro.
Ha ganado tres veces el Premio Max de las Artes Escénicas y recibió el Premio Nacional de Literatura de España en la categoría de Literatura Dramática en 2017. Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra y tiene un título en dirección escénica de la Real Escuela de Arte Dramático. Escribe obras de teatro como una forma de descubrir "la verdadera naturaleza humana". Actualmente es el director del Centro Dramático Nacional (CDN) en Madrid, España.
La producción
José Zayas regresa a GALA para dirigir su séptima producción. Previamente dirigió La Tía Julia y el escribidor, El perro del hortelano, En el tiempo de las mariposas, Crónica de una muerte anunciada, Cancún y La casa de los espíritus. Entre sus créditos en otros teatros se encuentran Fandango for Butterflies (and Coyotes) (La Jolla Playhouse), Ms. Holmes and Ms. Watson: Apt 2 B (KC Rep), 72 Miles to Go (Alley Theatre), Romeo and Juliet y The Grapes of Wrath (American Shakespeare Center), The Queen of Basel (Studio Theatre), The Magnetic Fields: 50 Song Memoir (BAM, Mass MoCa, gira por Estados Unidos y Europa), A Nonesuch Celebration (BAM), Undocumented (Joe's Pub), Blind Spot, In The Name of Salome, Aunt Julia and the Scriptwriter (premios ACE y Hola a la mejor producción y dirección), Burundanga, The House of the Spirits (premios ACE, Hola y Ovation a la mejor producción y drama); Besame Mucho y Barceló on the Rocks (Repertorio Español); Pinkolandia y The Bottle of Doom (Two River Theatre) y Corazón (Eterno Mixed Blood).
Nacido en Puerto Rico, se graduó de Harvard y Carnegie Mellon University.
Son parte del elenco los miembros de la compañía de GALA Luz Nicolás (Trini) y Víctor Salinas (Martín), quienes aparecieron en Jardín Salvaje y La Tía Julia y el escribidor; Delbis Cardona (Clemén), quien apareció en Príncipe y Príncipe de GALita y Doña Rosita la soltera de GALA; y Carlos Castillo (Felipe), quien apareció en La Tía Julia y el escribidor y El perro del hortelano. El elenco también incluye a Paloma de Vega (Martina), quien apareció en Fame the Musical en Español e Inglés, y Sandra Gumuzzio (Guada), quien hace su debut en GALA.
El diseño escenográfico es de Sam Klaas, en su primera producción en GALA. El diseño de iluminación es de Christian Henríquez y el diseño de vestuario es de Alexa Duimstra, ambos se unen al equipo de GALA por primera vez. El diseño de sonido es de Justin Schmitz, quien diseñó el sonido para Jardín salvaje. La Utilería es de Tessa Grippaudo, quien también diseñó para Revoltosa, Beauty of the Father, y Ay, Carmela!. Ilyana Rose-Dávila es la regidora de escena y Jon Townsend es el director técnico. P. Vanessa Losada es la gerente de producción y Hugo Medrano es el productor.
Los boletos regulares cuestan $48 de jueves a domingo. Los boletos para personas mayores (65+) y Militares cuestan $35. Para grupos (10+) el valor es de $35; y para los estudiantes menores de 25 años cuestan $25. Los boletos para Noche de GALA cuestan $55, cada uno.
Para obtener más información y comprar boletos, visite www.galatheatre.org o llame al (202) 234-7174. Los tickets también están disponibles en Goldstar y TodayTix.
El uso de mascarilla es opcional si estás completamente vacunado, según lo establecido por los CDC, y has recibido el refuerzo bivalente de la vacuna contra la COVID-19. El uso de mascarilla es obligatorio SI estás completamente vacunado, según lo establecido por los CDC, pero NO has recibido el refuerzo bivalente de la vacuna contra la COVID-19, o si no estás vacunado. Todos los asistentes de 5 años o más DEBEN mostrar prueba de estar vacunados contra el COVID-19 o una prueba negativa de COVID (realizada dentro de las 72 horas anteriores a la hora de la función a la que asistirán) para ser admitidos en el teatro.