Foto Facebook: Parliament of Uganda.
COMPARTE

El gobierno de Estados Unidos envió un mensaje al gobierno de Uganda para que frene la entrada en vigor de una ley que criminaliza a miembros de la comunidad LGBTQ, con condenas que van desde el encarcelamiento hasta la pena de muerte.

El martes, el Parlamento de Uganda aprobó una de las leyes anti-LGBTQ más duras: conlleva sentencias de hasta 20 años de prisión para quienes se identifiquen como miembros de la comunidad gay e incluye la pena de muerte en otros casos.

La legislación establece que la pena de muerte aplicará en casos de “homosexualidad con agravantes”, con lo cual se refieren a actos sexuales sin consentimiento o bajo coacción contra niños, personas con discapacidad mental o física; y que sean cometidos por “delincuentes en serie”. También se condena el incesto.

“Toda persona que cometa un delito de homosexualidad con agravantes podrá ser condenada a muerte”, se lee en la legislación presentada por la presidenta de Asuntos Jurídicos y Parlamentarios, Robina Rwakoojo.

Condena de EEUU

"La ley anti-homosexualidad aprobada por el Parlamento de Uganda socava los derechos fundamentales de todos los ugandeses y podría revertir los avances en la lucha contra el VIH/sida", advirtió en Twitter el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

En ese sentido, el líder de la diplomacia estadounidense urgió al Gobierno ugandés a "reconsiderar seriamente la implementación de esta legislación".

Además, en una rueda de prensa, John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, avisó de que Uganda podría sufrir "repercusiones económicas" si la ley llega a entrar en vigor.

El proyecto fue aprobado tras seis horas de debate y con los votos a favor de 73% de los más de 500 diputados del Parlamento.

La homosexualidad, según el presidente de Uganda, es una "moda" de Occidente

La norma también propone penas de cinco años de prisión a quienes intenten "promocionar" la "homosexualidad", lo que pondría en peligro a las organizaciones que defienden los derechos de estas personas, según advirtió Amnistía Internacional.

Para que el proyecto sea introducido en el código penal del país, debe ser ratificado por Yoweri Museveni, presidente de Uganda, quien el jueves 16 de marzo calificó a los homosexuales como "desviaciones de lo normal" y acusó a Occidente de querer imponer esa inclinación sexual en África, reseñó DW.

En la actualidad, en Uganda prevalece en su código penal una ley de 1950 -11 años antes de que el país obtuviese su independencia del Reino Unido- que penaliza con hasta siete años de cárcel las relaciones carnales entre personas del mismo sexo.

COMPARTE
últimas noticias


En vídeo


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms


YouTube video

Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


YouTube video

Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación