ir al contenido

7 de cada 10 estadounidenses no tienen dinero suficiente para jubilarse

La encuesta también reveló que esta preocupación era compartida por todos los grupos de edad, especialmente entre los 35 y los 64 años

jubilacion
Tres de cada cuatro adultos latinos mayores de 50 años tiene deudas FOTO: Pexels

Una encuesta reveló que siete de cada 10 estadounidenses afirman que temen no tener suficientes recursos para jubilarse cómodamente.

La encuesta de la Universidad de Quinnipiac, en Massachusetts reveló que el 68% de los estadounidenses están muy preocupados o algo preocupados por no tener suficiente dinero para "vivir cómodamente durante la jubilación". El 33% dijo estar muy preocupado por jubilarse cómodamente, el 35% dijo estar algo preocupado, el 16% dijo no estar tan preocupado y el 15% dijo no estar preocupado en absoluto, según la encuesta.

  • La encuesta también reveló que esta preocupación era compartida por todos los grupos de edad, especialmente entre los 35 y los 64 años.
  • El 43% de los encuestados de los grupos de edad de 35 a 49 y de 50 a 64 años afirmaron estar preocupados por no tener suficiente dinero para jubilarse cómodamente.

900 mil trabajadores protestarán en Francia por nueva reforma sobre la edad de jubilación

  • Según la encuesta, el 18% de los estadounidenses afirma que sus ahorros para la jubilación son su mayor preocupación en materia de finanzas personales en estos momentos.
  • El 22% respondió que las condiciones económicas les han hecho retrasar el momento de jubilarse, incluido el 32% del grupo de edad de 50 a 64 años.

Cuando también se les preguntó sobre el aumento de la edad de jubilación para la Seguridad Social de 67 a 70 años, el 78% dijo que se opondría. La encuesta se realizó del 9 al 13 de marzo entre 1.795 adultos y tiene un margen de error de más o menos 2,3 puntos porcentuales.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público