Pese al anuncio del viaje a Ciudad Juárez, donde ocurrió el incendio, el mandatario mexicano no se reunión con los lesionados ni otros migrantes que protestaron Credit: Presidencia de México
COMPARTE

Ocurre un incendio, hay 39 fallecidos y decenas de heridos, la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México clausura una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) por esta violación de derechos humanos y ante la exigencia de justicia de otros migrantes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, decide pasar de largo.

El mandatario viajó a Ciudad Juárez, donde ocurrió la tragedia, para reunirse con funcionarios estatales y empleados del Banco del Bienestar. Un grupo de migrantes lo abordó en su vehículo con gritos y reclamos al salir del Gimnasio de Bachilleres. Pese a la insistencia, el convoy presidencial no se detuvo para escucharlos, describe el portal Infobae.

La respuesta de López Obrador fue sonreírles, reportó Milenio. Su equipo replicó que no era el momento de ofrecer declaraciones. Tampoco habló con la prensa sobre el incendio.

“¡Justicia!” y “¡Que salga, que salga!” exigían los migrantes fuera del gimnasio, de acuerdo con el diario El Universal, de México. “¡Muerte no, vida sí!”, “¡Hoy fueron ellos, mañana podrán ser otros!”, “¡Somos inmigrantes, todos somos hermanos, merecemos respeto! Somos seres humanos: ¡no a la xenofobia!”, “¡Queremos que nos traten con amor, porque no somos delincuentes”, demandaron los manifestantes.

Te puede interesar: Víctimas del incendio en Ciudad de Juárez recibirán Parole para recibir atención médica en EE. UU.

YouTube video

Estas protestas siguen a las de una decena de agentes del INM el miércoles por la aprehensión de cinco de sus compañeros por parte de la Fiscalía de México.

 "Todos los comisionados son los primeros que deben de estar en la cárcel, no nosotros (los agentes) que solo hacemos nuestro trabajo", cuestionó Jesús Ignacio Molina Leyva, uno de los oficiales de la estación del INM hoy clausurada. Según él, sus compañeros hicieron cuanto pudieron para ayudar las víctimas.

COMPARTE
últimas noticias


En vídeo


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms


YouTube video

Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


YouTube video

Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación