enfermedad iguana
Un grupo de científicos descubrió que la niña tenía una infección rara llamada Mycobacterium marinum. | Credit: Pexels.
COMPARTE

Una iguana mordió la mano de una niña y lo que empezó como una pequeña herida terminó convirtiéndose en una rara enfermedad que es la primera documentada en EEUU transmitida desde un reptil a un humano.

Lena Mars, de 4 años de edad y residente de California, comenzó  con un bulto en la mano que fue sometido a una biopsia luego de que una iguana la mordiera en Costa Rica durante las vacaciones de 2022.

Sus padres, Luisa y Julián Mars, comentaron que le dieron a la pequeña un pastel a la orilla de la playa y la iguana se acercó y mordió el dorso de su dedo izquierdo. Luego, el reptil se escapó con la merienda.

Probablemente los padres de la niña no consideraron la mordedura de la iguana cuando llevaron a la niña al médico, comentó Jordan Mah, experto en microbiología médica que trabajó en las pruebas de laboratorio del caso como parte del Departamento de Patología de la Universidad de Stanford.

“Creo que cuando fueron a buscar atención médica por la protuberancia inicialmente, la mordedura se les pasó por alto porque no la vieron como una posible exposición, porque simplemente se curó. Y fue solo más tarde durante el curso del tratamiento, cuando empeoró, que refrescaron su memoria y le contaron al médico”, comentó Mah.

La extraña enfermedad que generó la mordedura de la iguana en la niña

Luego de que Lena fue mordida por el reptil sus padres la llevaron a una clínica local, le curaron la herida superficial y le administraron antibióticos por cinco días.

Solo cinco meses después los padres comenzaron a notar un bulto del tamaño de una moneda de diez centavos en la mano izquierda de Lena, pero la niña les dijo que no le dolía.

La pediatra diagnosticó un quiste y le dijo a sus padres que lo vigilaran. El bulto siguió creciendo y ocasionó dolor leve. En una cita con un ortopedista este sugirió que le hicieran una biopsia.

En noviembre, el médico extrajo la masa de 2 centímetros y un grupo de científicos descubrió que la niña tenía una infección rara llamada Mycobacterium marinum, una microbacteria no tuberculosa que comúnmente causa una enfermedad parecida a la tuberculosis en los peces.

Esta bacteria está presente en el agua dulce y salada, pero rara vez infecta a las personas. Por lo general, los humanos la contraen luego de que una herida haya estado expuesta a la bacteria en el agua.

La mayoría de los infectados padecen de sarpullidos que se extienden en la piel y pueden convertirse en nódulos con pus o en úlceras.

A este tipo de infecciones cualquier antibiótico no les afecta, por lo que los médicos le recetaron a Lena rifampicina, un antimicrobiano, y claritromicina, un antibiótico que se usa a menudo para tratar las infecciones de la piel.

“Por lo general, con estas infecciones, debido a que tardan mucho en crecer y son un poco más fastidiosas, es necesario tratarlas durante un período de tiempo más largo, a veces varios meses”, explicó Mah.

Un caso de estudio

Mah cree que esta es la primera vez que un humano contrae este tipo de enfermedad por la mordedura de una iguana, por lo que presentará el caso en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas este mes.

Señaló que es importante que este caso sea conocido por otros médicos para estar alertas.

“Sabemos mucho sobre mordeduras de animales y bacterias, infecciones, siguiendo, digamos, perros o gatos, pero realmente no hay mucho sobre lagartijas, y mucho menos sobre iguanas. No creo que la gente deba tener miedo, pero los médicos deberían ser conscientes de la posibilidad”, comentó.

Las iguanas, nativas de países de América del Sur y Central, entre ellos México, se han convertido en especies invasoras en el sur de Florida, Hawái, Texas y Puerto Rico.

Sin embargo, expertos que trabajan con estos reptiles aclararon que por lo general son bastante inofensivos y no hay razón para tenerles miedo.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación