El periodista del Wall Street Journal que fue detenido en Rusia fue acusado formalmente de espionaje, cargos que negó de manera formal.
La agencia estatal de noticias Tass y la agencia de noticias Interfax dijeron que una fuente policial les informó de que el Servicio Federal de Seguridad de Rusia, conocido como FSB, había acusado oficialmente al periodista estadounidense.
- Los medios de comunicación no indicaron de qué forma se acusó formalmente a Gershkovich ni cuándo ocurrió, pero por lo general a los sospechosos se les presenta un documento en el que se exponen las acusaciones.
- En el sistema jurídico la presentación de cargos y la respuesta del acusado se presentan al inicio formal de la investigación penal y se abre lo que podría ser un largo proceso judicial.
Arrestan en Rusia a Evan Gershkovich, reportero de The Wall Street Journal
- Tass citó a su fuente: “La investigación del FSB acusó a Gershkovich de espionaje en interés de su país. Él negó categóricamente todas las acusaciones y declaró que realizaba actividades periodísticas en Rusia”.
- Los abogados que representan a Gershkovich se reunieron con él el martes por primera vez desde su detención, según Wall Street Journal.
La detención del periodista de Wall Street Journal
Las autoridades rusas detuvieron a Gershkovich, de 31 años, en Ekaterimburgo, la cuarta ciudad más grande de Rusia, el 29 de marzo. Es el primer corresponsal estadounidense detenido desde la Guerra Fría por presunto espionaje.
El FSB acusó concretamente a Gershkovich de intentar obtener información clasificada sobre una fábrica de armas rusa. El Wall Street Journal ha negado las acusaciones.
- En una declaración bipartidista poco frecuente en Estados Unidos, los dos principales líderes del Senado exigieron el viernes a Rusia la liberación inmediata de Gershkovich.
- El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, demócrata de Nueva York, y el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, republicano de Kentucky, declararon que “el periodismo no es un delito” y elogiaron a Gershkovich como un “periodista independiente conocido y respetado internacionalmente”.
Explosión en una cafetería de Rusia causa la muerte de un bloguero que apoyaba la guerra en Ucrania
- El jueves, el embajador de Estados Unidos en Rusia y un alto diplomático ruso se reunieron para tratar el caso.
- El comunicado repetía anteriores afirmaciones rusas de que el reportero “fue sorprendido in fraganti mientras trataba de obtener información secreta, utilizando su condición de periodista como tapadera para acciones ilegales”.