Un kit de primeros auxilios es una herramienta indispensable en todo hogar o lugar de trabajo. Debe contener elementos básicos para atender lesiones menores.
De acuerdo con la Cruz Roja, un botiquín de emergencias debe estar instalado en un lugar accesible y conocido por los habitantes de la casa o los trabajadores de la empresa, pero tiene que estar lejos del alcance de los niños pequeños.
A continuación, te presentamos los elementos que no pueden faltar en tu kit:
- Vendajes: es importante contar con vendas de diferentes tamaños, gasas y esparadrapo para cubrir y proteger heridas.
- Alcohol y agua oxigenada: estos productos son útiles para desinfectar y limpiar heridas.
- Guantes de látex: los guantes de látex son necesarios para evitar el contacto directo con la herida y prevenir infecciones.
- Tijeras y pinzas: son herramientas necesarias para cortar vendajes y retirar astillas.
- Medicamentos: es recomendable tener en el kit medicamentos básicos como analgésicos, crema antiinflamatoria, pomada para pequeñas quemaduras y otros antiinflamatorios.
- Termómetro y tensiómetro: para medir la fiebre y la presión arterial.
Tips para armar un kit de primeros auxilios
Armar un kit de primeros auxilios no es una tarea difícil. Sigue estos consejos para tener un botiquín completo y útil:
- Revisa y actualiza el contenido de tu kit regularmente. Algunos artículos como los medicamentos tienen fecha de vencimiento.
- Guarda los elementos en un lugar seguro pero accesible. Puede ser a cierta altura lejos de los niños.
- Incluye elementos específicos para tus necesidades, como medicamentos recetados o elementos para atender a mascotas.
- Aprende a utilizar cada uno de los elementos y cómo aplicar primeros auxilios básicos.