El gobierno de Joe Biden decidió congelar la medida, anunciada en marzo de 2022, que modificaba la manera en que se procesaban las solicitudes de asilo en la frontera, según informó el diario Los Angeles Times.
De acuerdo a fuentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), la paralización de la regla es temporal con el objetivo de que las agencias federales se prepararen para el final del Título 42 el 11 de mayo.
Las solicitudes de asilo eran resueltas en menos de 90 días
Esta medida para los solicitantes de asilo en la frontera entró en vigor el 31 de mayo de 2022. Buscaba acortar el tiempo entre que una persona cruza la frontera de EE.UU y la decisión de si es deportado o no a máximo 90 días.
Para cumplir con este tiempo, se le permitió a los oficiales federales de los servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, en inglés) procesar las solicitudes de asilo. Antes, este trabajo solo podía ser realizado por los jueces migratorios.
Con este sistema se esperaba reducir a solo unos meses un proceso que puede demorarse varios años debido a la saturación de las cortes migratorias y el aumento de las solicitudes de asilo en todo el país.
Sin embargo, la nueva política apenas se comenzó a implementar: el Departamento de Seguridad Nacional sólo habilitó entrevistas con oficiales de asilo a adultos solteros que se dirigían a Los Ángeles, San Francisco, Boston, Nueva York y Chicago.
Te puede interesar: Una fake news lleva a cientos de migrantes a la frontera de Ciudad de Juárez