ir al contenido

Ciclón Ilsa establece un nuevo récord de viento al llegar a la costa de Australia

El ciclón Ilsa continuará produciendo vientos dañinos en el interior del occidente de Australia, así como en partes del sur del territorio del norte.

Ciclón Ilsa provocará lluvias e inundaciones en Australia
Imagen referencial. Foto: Instagram @bureauofmeteorology

El ciclón Ilsa alcanzó este viernes 14 de abril la categoría cinco, pero perdió fuerza a medida que avanzó dentro de Australia. La Oficina Australiana de Meteorología informó, por medio de un comunicado, Ilsa se ha debilitado. Esto por debajo de la intensidad de un ciclón tropical en las partes centrales del interior norte, al este de Kunawarritji.

“Intensidad: tropical baja, vientos sostenidos cerca del centro de 65 kilómetros por hora con rachas de viento de hasta 95 kilómetros por hora. Ubicación: dentro de los 55 kilómetros de 22,4 grados sur, 125,0 grados este, 240 kilómetros al este de Parnngurr. Y 290 kilómetros al oeste de Kiwirrkurra”, se lee en el comunicado del ente.

Los vientos dañinos de los remanentes de Ilsa son posibles en partes del norte del interior de occidente la noche de este 14 de abril. Y en las partes del sur del territorio del norte el sábado 15 de abril.

“Lluvia fuerte que puede conducir a inundaciones repentinas es posible a través del distrito interior norte central y oriental esta noche. Extendiéndose hacia las partes del sur del territorio del norte el sábado. Los totales de lluvia de seis horas entre 50 mm y 100 mm son posibles”, continua el comunicado.

Los ciclones tan poderosos no son comunes en Australia, si bien cada cierto tiempo alguno golpea el norte del país oceánico. Tal como sucedió con el ciclón Yasi, de categoría cinco, que arrasó el estado nororiental de Queensland en febrero de 2011, y dejó un muerto y cuantiosos daños.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público