ir al contenido

Una alarma de prueba despertó a Florida y ahora las autoridades piden que no desactiven sus alertas

Si usted vive en Florida, probablemente se despertó a las 4:45 de la madrugada de este jueves con una alerta de emergencia en su celular

Una alerta de emergencia llegó por error a las 4:45 de la madrugada a los residentes de Florida. Foto: Twitter @Anette_Toledo

Si usted vive en Florida, probablemente se despertó a las 4:45 de la madrugada de este jueves con una alerta de emergencia en su celular.

Este mensaje, que decía “PRUEBA: esta es una PRUEBA del Sistema de Alerta de Emergencia. No se requiere ninguna acción”, resultó ser un error por parte de la División de Manejo de Emergencias de Florida.

Y ahora, las personas a las que privaron de su sueño están pensando en desactivar todo tipo de alarmas en sus celulares.

Las autoridades recomiendan no desactivar las notificaciones de alertas

Ante la equivocación, las autoridades resaltaron que están “tomando las medidas apropiadas para garantizar que esto nunca vuelva a suceder y que solo las verdaderas emergencias se envíen como alertas en medio de la noche”.

Debido a esto, las instituciones del estado temen que las personas apaguen en sus celulares las notificaciones de emergencia.

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) les ha pedido a todos los usuarios que continúen con las alertas de emergencia activas, puesto que es importante para recibir notificaciones sobre el tiempo, secuestros u alguna emergencia que ponga en peligro a la población.

¿Por qué la alerta de prueba llegó en la madrugada a los celulares de Florida?

La Florida Association of Broadcasters informó que este tipo de alertas de prueba están programas para ocurrir cada dos meses a las 4:50 a.m. o 1:50 p.m.

Sin embargo, las autoridades aclararon que se suponía que los residentes de Florida no debían recibir una alerta en sus teléfonos celulares durante la madrugada del 20 de abril.

La División de Manejo de Emergencias de Florida también resaltó que la alerta fue un error y estaba destinada a transmitirse por televisión y no por los teléfonos de los ciudadanos.

Te puede interesar: Alerta en Miami por dos casos locales de dengue

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público