Una fase de un eclipse solar híbrido parcial se ve desde un complejo de observatorios astronómicos en Quezon City, Metro Manila, Filipinas, 20 de abril de 2023 | FOTO: EFE/EPA/ROLEX DELA PENA
El 20 de abril de 2023 se produjo un nuevo evento astronómico, un eclipse solar híbrido. Este fue visto por última vez hace casi 10 años, según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
El eclipse fue visto en la zona de Australia, Indonesia y el sudeste asiático. Este tipo de eclipses son un fenómeno raro, ya que los eclipses suelen ser totales o anuales. Este es una mezcla de ambos.
El eclipse solar híbrido sólo ocurrirá siete veces en el siglo XXI, y quedarán oportunidades para verlo en 2031, 2049, 2050 y 2067.
Si vives en América te dejamos las imágenes de cómo se vio en oceanía el raro eclipse solar híbrido.
Una fase de un eclipse solar híbrido parcial se ve desde un complejo de observatorios astronómicos en Quezon City, Metro Manila, Filipinas, 20 de abril de 2023 | FOTO: EFE/EPA/ROLEX DELA PENAFOTO: EFE/EPA/ROLEX DELA PENAVarias personas observan un eclipse solar parcial en una playa de Bali, Indonesia, el 20 de abril de 2023. El fenómeno astronómico del eclipse solar híbrido atraviesa el territorio de Indonesia el 20 de abril, y el eclipse solar total sólo se producirá en cuatro provincias del este de Indonesia, a saber, Papúa, Papúa Occidental, Maluku y Maluku del Norte | FOTO: EFE/EPA/MADE NAGIVarias personas observan un eclipse parcial de sol en una playa de Bali, Indonesia, el 20 de abril de 2023 | FOTO: EFE/EPA/MADE NAGIUna foto compuesta de seis imágenes muestra fases de un eclipse solar híbrido parcial visto desde un complejo de observatorios astronómicos en Quezon City, Metro Manila, Filipinas, 20 de abril de 2023 | FOTO: EFE/EPA/ROLEX DELA PENAUn eclipse solar parcial se ve desde Dili, Timor Oriental, también conocido como Timor Oriental, el 20 de abril de 2023. El fenómeno astronómico del eclipse solar híbrido atraviesa el territorio de Indonesia y Timor Oriental el 20 de abril | FOTO: EFE/EPA/ANTONIO DASIPARUEl fenómeno astronómico del eclipse solar híbrido atraviesa el territorio de Indonesia y Timor Oriental el 20 de abril | FOTO: EFE/EPA/ANTONIO DASIPARUTimor Oriental | FOTO: EFE/EPA/ANTONIO DASIPARUPersonas con gafas de observación solar miran al sol mientras observan un eclipse solar en el Planetario de Yakarta en Yakarta, Indonesia, 20 de abril de 2023 | FOTO: EFE/EPA/ADI WEDAPersonas con gafas de observación solar miran al sol mientras observan un eclipse solar en el Planetario de Yakarta en Yakarta, Indonesia, 20 de abril de 2023 | FOTO: EFE/EPA/ADI WEDAUn eclipse parcial de sol es visto desde una playa en Bali, Indonesia, el 20 de abril de 2023 | FOTO: EFE/EPA/MADE NAGIUn eclipse parcial de sol es visto desde una playa en Bali, Indonesia, el 20 de abril de 2023 | FOTO: EFE/EPA/MADE NAGIUn eclipse parcial de sol es visto desde una playa en Bali, Indonesia, el 20 de abril de 2023 | FOTO: EFE/EPA/MADE NAGIUna fase de un eclipse solar híbrido parcial se ve desde un complejo de observatorios astronómicos en Quezon City, Metro Manila, Filipinas, 20 de abril de 2023 | FOTO: EFE/EPA/ROLEX DELA PENA
Famoso por su antipasto bar y ambiente neoyorquino clásico, el legendario Café Fiorello abrirá sus puertas en el centro de Washington D.C. este verano de 2025.
Circulan publicaciones en redes sociales donde afirman que se están eliminando 50,000 personas no ciudadanas de los registros electorales en Arizona. Esto es falso
La ‘vista creada con IA’ de Google, que genera resúmenes con Gemini para responder a las búsquedas de los usuarios, no se puede desactivar, pero podemos evitar que nuestras búsquedas se usen para entrenar la IA.
Las imágenes generadas por IA refuerzan estereotipos sobre los latinos, mostrando solo ciertos rasgos físicos y excluyendo la diversidad. En ocasiones, representan a los latinos en contextos tradicionales, ignorando realidades como la biculturalidad o diferentes estructuras familiares