ir al contenido

Terremoto en Nueva Zelanda activa la alerta de tsunami

El terremoto en Nueva Zelanda es de una magnitud de 7.3 y ocurrió a una profundidad de 33.6 kilómetros

Terremoto en Nueva Zelanda de 7.1 de magnitud
Foto: Google Maps

Un terremoto se registró en Nueva Zelanda, específicamente en las islas Kermadec, con una magnitud 7.3. Ocurrió a las 0:41 horas de este lunes 24 de abril.

El Servicio Geológico de Estados Unidos informó sobre el terremoto. Se activó una alerta por amenaza de tsunami en la zona.

De acuerdo con información de la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias, el tsunami no llegaría al territorio principal de Nueva Zelanda, conformado por la isla norte y la sur.

Tras el fuerte movimiento telúrico, el Servicio de Alertas de Tsunami del Pacífico emitió una alerta y advirtió la posibilidad de “olas peligrosas de tsunami” a 300 kilómetros del epicentro del terremoto.

Las réplicas del terremoto en Nueva Zelanda

En las horas siguientes se produjeron varias réplicas, cinco de las cuales tuvieron una magnitud superior a 2.5. La más fuerte tuvo una magnitud de 5.4.

Estos terremotos fuertes ocurren en raras ocasiones: es el mayor registrado en Nueva Zelandia en más de 26 meses.

Las islas Kermadec, situadas entre Nueva Zelanda y Tonga, están despobladas. Sólo existe el personal de la base instalada en la isla de Raoul, que cuenta con una estación meteorológica y de radio.

Las localidades más cercanas al epicentro son Hicks Baya, a unos 910 kilómetros del temblor; y la ciudad de Whangarei, a 964 kilómetros.

Este país se asienta en la falla entre las placas tectónicas del Pacífico y Oceanía. Registra unos 14 mil terremotos cada año, de los cuales entre 100 y 150 tienen la suficiente potencia como para ser percibidos.

Últimas Noticias