El próximo 11 de mayo se tiene previsto el levantamiento de la política sanitaria de la pandemia conocida como Título 42, que ha permitido que los agentes migratorios expulsen de manera inmediata a los migrantes en la frontera, sin permitirles solicitar asilo.
Como una forma de tratar de frenar el inminente aumento del flujo migratorio que se espera, la senadora independiente de Arizona, Kirsten Sinema, y el senador republicano de Carolina del Norte, Thom Tillis, están preparando una legislación que permitiría ganar algo más de tiempo.
¿De qué se trata la propuesta?
La legislación otorgaría una autoridad temporal de dos años para expulsar a los migrantes de los Estados Unidos, similar a lo que actualmente permite el Título 42, que impide la solicitud de asilo en la frontera por razones de emergencia sanitaria.
- Según explicó un asistente de los senadores a Político, una distinción clave es que la extensión propuesta por Tillis y Sinema no se basa en una orden de salud pública, lo que la hace funcionalmente diferente del programa de la era Trump que Biden mantuvo.
- La legislación brindaría protección a los migrantes cuya vida corre peligro si regresan a sus países de origen, si amenaza su libertad o los expone a la tortura.
- También brinda protección a los migrantes con necesidades médicas agudas.
La legislación necesita al menos 60 votos para ser aprobada por el Senado. Esto garantiza que no va a poder ser aprobada antes de la expiración del Título 42.
Por otro lado, se enfrenta a un arduo camino en una Cámara de Representantes que ha luchado en los últimos años para encontrar un consenso sobre asuntos fronterizos y de inmigración.
Sobre el Título 42
El levantamiento del Título 42 ha generado críticas por parte de los republicanos, mientras que algunos demócratas han manifestado preocupación sobre si la administración ha puesto suficientes recursos en la frontera para hacer frente a un incremento en los flujos migratorios.
- La medida iba a ser levantada el 23 de mayo, pero quedó atrapada en una batalla legal después de que los republicanos intervinieron para mantenerla.
- En febrero, Biden anunció que con el fin de la emergencia de salud pública por la pandemia de COVID-19 también iba a terminar el Título 42.
- Once republicanos del Senado, incluido el líder de la minoría del partido en esa instancia, Mitch McConnell, enviaron una carta a Biden el miércoles instándolo a revertir el rumbo y mantener el Título 42 en su lugar.
“Les pido que encuentren un sustituto aceptable para el Título 42”, dijo McConnell.
Cuando se le preguntó al senador demócrata de Arizona, Mark Kelly, si apoyaría una autoridad de expulsión de dos años similar al Título 42, Kelly dijo a los periodistas que ha estado "trabajando para obtener los recursos" que necesitan los funcionarios fronterizos si el Título 42 desaparece.
“Estamos viendo otras opciones. En este momento me he centrado en obtener los recursos que necesitan para cuando llegue el 11 de mayo”, dijo Kelly.
Te puede interesar: Biden envía 1 mil 500 soldados a la frontera con México antes del fin del Título 42