ir al contenido

Congreso de Chiapas aprobó aborto en caso de abuso sexual

Los legisladores aprobaron por mayoría de votos la iniciativa de decreto que reforma el artículo 181 del Código Penal local relacionado de aborto en caso de abuso sexual.

Aprobado en Chiapas aborto en caso de abuso sexual
Foto: Twitter @congresoChis

Congreso de Chiapas aprobó pasado 2 de mayo reformas al Código Penal Estatal que permitirán la suspensión del embarazo o aborto en caso de abuso sexual. Así como cuando la madre corra peligro de muerte o el producto sufra alteraciones genéticas o congénitas.

“No es punible el aborto cuando el embarazo sea consecuencia de violación, o cuando la madre embarazada corra peligro de muerte, o pueda determinar que el producto sufre alteraciones genéticas o congénitas que den por necesario el nacimiento de éste con trastornos físicos o mentales graves, previo dictamen del médico que la asista, oyendo el dictamen de otros médicos especialistas, cuando fuera posible u no sea peligrosa la demora”, se lee en la reforma.

El decreto entrará en vigencia al otro día de ser publicado oficialmente y se derogan todas las posiciones en contra al decreto. La Legislatura de Chiapas estableció en un comunicado que con tal reforma penal se garantiza el derecho que tienen las víctimas a la reparación integral y a las medidas de no repetición.

Con la reforma, el ente puntualizó, que se da cumplimiento a la declaratoria general de inconstitucionalidad 5/2022 promovida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y al amparo en revisión 438/2020.

Es de recordar que en la Ciudad de México toda mujer puede ejercer su derecho a interrumpir el embarazo, si así lo decide, de forma segura, gratuita y legal dentro de las primeras 12 semanas de gestación.

Con lo que se reconoce el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y sexualidad. Esto como parte de la libertad en las decisiones reproductivas, siempre que no exista coacción.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público