Instagram penalizó uno de los posts más recientes de Jimmy Donaldson, youtuber conocido como MrBeast (señor bestia). Y por sus extravagantes retos y donaciones en YouTube en la que tiene más 80 millones de suscriptores. Para celebrar su cumpleaños 25, el 7 de mayo anunció en Instagram un premio de 10.000 dólares a quien le diera like y comentara.
El post mostraba una imagen de un billete de 100 dólares con el texto: "Dale like a este post y comenta algo para tener la oportunidad de ganar 10.000 dólares. Anunciaré al ganador mañana". El post se viralizó: más de 9 millones de likes y 5 millones de comentarios en pocas horas.
No habían pasado 72 horas cuando el post desapareció. El post de MrBeast no solo fue un éxito entre sus seguidores, sino que también llamó la atención de otras celebridades y medios de comunicación. Entre los que le dieron like y comentaron al post se encuentran personalidades como PewDiePie, un youtuber sueco; Logan Paul, un luchador norteamericano muy activo en redes; Addison Rae, la tiktokera con más ingresos en 2020, según Forbes; James Charles, estilista y youtuber, norteamericano; David Dobrik, vloguero eslovaco. Entre las sanciones está el cierre de la cuenta. ¿Qué sucedió?
Violación a las normas de Instagram
Según explicó el propio MrBeast en sus stories, Instagram eliminó su post por considerarlo spam o contenido engañoso. El youtuber se mostró indignado y aseguró que no había hecho nada malo. La publicación significó el incremento en 7 millones de seguidores, 12.4 millones de me gusta y 13.6 millones de comentarios, algo de lo que se ufanó en Twitter.
"Instagram borró mi post porque dijeron que era spam o algo así. No entiendo por qué, solo estaba tratando de hacer feliz a alguien. No estaba mintiendo ni nada, tengo el dinero aquí mismo", justificó MrBeast al mostrar un fajo de billetes.
Algunas de las razones por las que Instagram puede considerar un contenido como engañoso o de spam son las siguientes:
- Correos electrónicos, comentarios, Me gusta u otros métodos de comunicación comerciales o intimidatorios no deseados.
- Contenido ilegal, como apoyo o reconocimiento al terrorismo, el crimen organizado o los grupos que promueven el odio.
- Ofertas de servicios sexuales y venta de armas de fuego o drogas.
- Mentir o realizar algo ilegal, engañoso o fraudulento, o infringir los derechos de otra persona (incluido el uso de su contenido sin permiso).
Las condiciones de uso de Instagram pueden consultarse en castellano son claras.
Adicionalmente, Instagram tiene un política específica para las promociones. La primera de ellas es quien promociona es el directo responsable sobre la legalidad del sorteo, el regalo, etc. La segunda: ha de quedar clara la exoneración de responsabilidad de Instagram (esto no lo cumplió Mr. Beast); no etiquetar erróneamente ni alentar a los usuarios de hacerlo (etiquetarse en fotos en las que uno no aparezca, por ejemplo)... tampoco se respetó esta norma.
MrBeast expresó que no iba a cancelar el sorteo y que tenía la lista de los participantes en sus stories. "No se preocupen, todavía tengo la lista de todos los que le dieron like y comentaron. Mañana anunciaré al ganador como prometí", afirmó.

Rob Freund, abogado especialista en marcas, agencias de publicidad y creadores de contenido explica además que la publicación incurría en ilícitos. De acuerdo con la legislación californiana, por ejemplo, las reglas oficiales de la promoción han de identificarse en cada post. En Florida, igual. Y este estado de la costa este añade que ha de explicitarse que "ninguna compra es necesaria".
"El resultado final: no es especialmente complicado cumplir con las leyes de sorteos, pero es importante conocer las reglas y los riesgos. Piense en los problemas y planifique su obsequio para que tenga éxito, de modo que pueda evitar cualquier posible responsabilidad mientras hace crecer su marca", recomienda Freund. Y eso aplica a youtubers, creadores de contenido e influenciadores.