Científicos estadounidenses aprobaron la semana pasada una píldora elaborada a partir de bacterias saludables halladas en las heces humanas y que ayudan a combatir peligrosas infecciones intestinales.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó las cápsulas para personas mayores de 18 años con infecciones recurrentes por Clostridium difficile (C. diff) resistente a los medicamentos, una bacteria que provoca náuseas, calambres y diarrea.
Actualmente, la infección se trata con antibióticos que acaban destruyendo las bacterias buenas del tubo digestivo, dejándolo expuesto a un alto riesgo de infecciones. Las nuevas píldoras con base en las heces están aprobadas para pacientes en tratamiento con antibióticos.
Kratom: la droga natural que causa alarma en la FDA
El nuevo tratamiento de Seres Therapeutics ofrece una versión más sencilla y rigurosamente probada de los procedimientos basados en las heces que algunos especialistas médicos utilizan desde hace más de una década para ayudar a los pacientes.
Sin embargo, la FDA advirtió en su anuncio de aprobación que la terapia “puede conllevar un riesgo de transmisión de agentes infecciosos”. También es posible que las pastillas contengan alérgenos alimentarios”.
La FDA ratificó el tratamiento basándose en una investigación con 180 pacientes en la que más del 88% de los que tomaron las cápsulas no volvieron a infectarse al cabo de ocho semanas, frente al 60% que recibieron píldoras placebo.
Los efectos secundarios son estreñimiento, hinchazón abdominal y diarrea.
¿Cómo se desarrolló la píldora de caca?
El tratamiento ha adelantado a la versión anterior, bastante compleja, del procedimiento basado en las heces conocido como trasplante de microbiota fecal (TFM), que los médicos han utilizado durante más de diez años para salvar la vida de los pacientes.
El FMT consiste en recoger heces de un donante sano e introducirlas en el tracto gastrointestinal del paciente. Se cree que el procedimiento controla las peligrosas infecciones bacterianas resistentes a los antibióticos, pero en gran medida no estaba regulado y era propenso a los efectos secundarios.
¿Qué sabemos sobre la nueva vacuna contra el VRS que aprobó la FDA?
Según los científicos que investigaron y desarrollaron las píldoras de caca, cada vez es más difícil encontrar buenos donantes de caca, hasta el punto de que a veces se les denomina “unicornios”.
Actualmente, en EEUU, las heces para las píldoras y los procedimientos de trasplante las proporcionan varios bancos de heces que han surgido en centros médicos y hospitales de todo el país.