ir al contenido

Suburbios de Nueva York prometen "confrontación" por el envío de inmigrantes a esas comunidades

Todo esto ocurre a pocas horas del levantamiento del Título 42, tras lo cual se espera un incremento de inmigrantes a la gran metrópoli y quizás a otras partes del estado

CIUDAD JUÁREZ (MÉXICO),14/04/2023.- Fotografía de migrantes en la frontera de México y EEUU en ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (México). EFE/Luis Torres

La crisis migratoria está haciéndose sentir más allá de la frontera sur de Estados Unidos y de las grandes ciudades.

Esta semana, dos condados de los suburbios de Nueva York han declarado estado de emergencia como una forma de tratar de detener los intentos del alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, de trasladar a los solicitantes de asilo a hoteles desocupados en sus comunidades.

Uno de estos condados ya está llevando la lucha a los tribunales, informó Politico.

Todo esto ocurre a pocas horas del levantamiento del Título 42, tras lo cual se espera un incremento de inmigrantes a la gran metrópoli y quizás a otras partes del estado.

¿Qué está pasando?

Adams, quien dice que su ciudad “está siendo destruida por la crisis migratoria”, anunció el viernes que quería  trasladar a 300 recién llegados a los condados de Orange y Rockland a partir del miércoles, un día antes del levantamiento de la política.

  • Más de 61 mil  inmigrantes han llegado a la ciudad desde la primavera pasada.
  • Las declaraciones de estados de emergencia de ambos condados tienen como objetivo  cerrar cualquier operación hotelera que permita que los inmigrantes de la ciudad sean trasladados allí.
  • "Creo que vamos a tener un enfrentamiento en las próximas 24 a 48 horas porque acabo de enterarme de que la ciudad dijo: 'Que se jodan Rockland y Orange, vamos a enviar a esta gente'", expresó el ejecutivo del condado de Orange, y también republicano, Steven Neuhaus, a una entrevista con Político.

El martes, un juez de la Corte Suprema del condado de Rockland emitió una orden de restricción temporal contra el hotel y su propietario.

La orden le impide albergar “una afluencia de personas sin vivienda de la ciudad de Nueva York o cualquier otro municipio” a menos que lo permitan las leyes locales, según el documento.

El portavoz de la ciudad de Nueva York, Fabien Levy, dijo que la ciudad permitirá que el hotel decida cómo seguir adelante, “pero nuestro plan aún es trasladar a un pequeño número de solicitantes de asilo al condado de Orange (el miércoles), salvo cualquier problema de seguridad”.

Algunos apoyos

En un comunicado, Levy destacó: “Todo lo que muestra esta orden temporal es que (el ejecutivo del condado de Rockland) es incapaz de demostrar una pizca del cuidado humano y compasivo que la ciudad de Nueva York mostró el año pasado”, refiriéndose a Ed Day, el ejecutivo republicano de ese condado.

  • Por su parte, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, emitió una orden ejecutiva el martes que permite a los gobiernos locales acceder de forma más fácil a los $1 mil millones asignados en el recién aprobado presupuesto estatal para que los municipios puedan ayudar a los solicitantes de asilo.
  • También prometió 500 miembros adicionales de la Guardia Nacional para brindar apoyo.
  • “Estamos en comunicación con el equipo del alcalde y también lo ayudamos a encontrar ubicaciones dentro de los límites de la ciudad, abriendo propiedades estatales y hablando con otros condados que están interesados ​​​​en que venga gente”, dijo Hochul  a los periodistas el martes por la noche.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público