La Unión de Libertades Civiles de Nueva York (NYCLU por sus siglas en inglés), una organización sin fines de lucro de derechos civiles, presentó una demanda federal contra los condados de Rockland y Orange por intentar bloquear a los migrantes que quieran mudarse fuera de la ciudad de Nueva York.
Esto se produce luego de que Rockland demandara a la ciudad de Nueva York por tratar de establecer refugios temporales para cientos de inmigrantes en hoteles fuera de sus límites.
Los derechos de los migrantes
La directora de los derechos de los inmigrantes de NYCLU, Amy Belsher, declaró que lo realizado por los condados de Rockland y Orange viola “notoriamente” las cláusulas constitucionales.
“Los migrantes tienen todo el derecho a viajar y residir en cualquier lugar de Nueva York”, señaló.
Además, declaró que estas personas no deben ser usados como “peones políticos.”
- Este martes un juez de la Corte Suprema del condado de Rockland emitió una orden de restricción temporal contra uno de los hoteles que funcionaba como refugio para los migrantes y su propietario.
- Al día siguiente, un oficial del condado de Orange emitió una orden ejecutiva obligando a todos los hoteles y moteles a no aceptar migrantes o solicitantes de asilo.
La ciudad no tiene espacio ni ayuda
La ciudad de Nueva York está luchando para encontrar espacio para los solicitantes de asilo y le ha pedido a los condados más cercanos ayuda para refugios temporales antes de que finalice el Título 42.
“No podemos acomodar a más personas en un refugio temporal si no tenemos estos refugios fuera de la ciudad,” declaró Manuel Castro, el comisionado de inmigración de NYC.
El alcalde de Nueva York ha afirmado que la ciudad está recibiendo un promedio de 500 personas cada día y anticipa que esta cifra se podrá a elevar a miles de personas luego del levantamiento del Título 42.
Desde el año pasado, más de 60 mil 800 solicitantes de asilos han llegado a la ciudad de Nueva York