Volcán Popocatépetl registro explosiones, sismos y caída de ceniza
Foto: Twitter @SkyAlertMx
COMPARTE

Explosiones, exhalaciones y la caída de ceniza ha registrado el volcán Popocatépetl en zonas cercanas del estado de Puebla. Ante esto las autoridades mantienen el nivel de alerta y vigilancia.

Tres explosiones se dieron desde la madrugada del pasado 10 de mayo, la más impactante ocurrió a las 1:52 horas y por la que los pobladores cercanos se alertaron por la percepción de la sacudida. Pero en las primeras horas de este jueves 11 de mayo el Popocatépetl continuó presentando intensa actividad.

A las 5:26 horas tuvo una explosión, la cual nuevamente hizo vibrar a las localidades cercanas por la dimensión de la onda expansiva de esta actividad. Y en la que se expulsó material incandescente, vapor, ceniza y otros gases que son tóxicos.

Las entidades que han registrado mayor caída de ceniza y hasta vidrios rotos por el estruendo de las explosiones son Puebla, Morelos y el Estado de México. Aunque el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) mantiene el nivel de alerta en amarillo fase 2.

Recomendaciones a la población

Por otra parte, el ente indicó que existen diversas condiciones: caída de ceniza en áreas cercanas, sismicidad volcánica local frecuente y pluma de vapor de gas y agua. Autoridades reiteraron las recomendaciones para la población cercana que consisten en el uso de cubrebocas para evitar respirar los gases tóxicos y la ceniza que emite el Popocatépetl. Así como limpiar ojos y garganta con agua potable y cubrir ventanas y puertas.

Es de recordar que, el volcán Popocatépetl es uno de los volcanes más estudiados y monitoreados a nivel mundial. En un perímetro menor a 100 kilómetros del cráter, habitan 25 millones de personas.

En el actual periodo eruptivo del volcán Popocatépetl se han formado y destruido más de 80 domos. El material resultante (lava, fragmentos rocosos y ceniza) poco a poco ha ido rellenando el viejo cráter hasta prácticamente cubrirlo.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación