ir al contenido

Vice Media está en bancarrota y venderán sus activos

Un grupo de viceprestamistas comprará los activos de la empresa por $225 millones

Vice Media
Vice Media informó que durante todo el proceso de venta continuarán pagándoles a sus empleados y proveedores. | Foto: Kayla Reefer/The New York Times.

La empresa de medios digitales Vice Media se acogió al capítulo 11 de la bancarrota la mañana del lunes. Un grupo de viceprestamistas comprará los activos de la empresa por $225 millones, de acuerdo con una presentación en un tribunal federal de Nueva York.

Este grupo, que incluye a Fortress Investment Group y Soros Fund Management, también tomará algunos pasivos de la empresa valorados entre $500 millones a $1 mil millones.

"Este proceso acelerado de venta supervisado por un tribunal fortalecerá a la compañía y posicionará a Vice para un crecimiento a largo plazo. Esperamos completar el proceso de venta en los próximos dos o tres meses y trazar un próximo capítulo saludable y exitoso en Vice”, informaron en un comunicado los codirectores ejecutivos Bruce Dixon y Hozefa Lokhandwala.

Por su parte, Vice Media informó que durante todo el proceso de venta continuarán pagándoles a sus empleados y proveedores.

Los despidos y otras medidas de Vice Media

La empresa fundada en 1994, anunció el mes pasado despidos en su sala de redacción global y cerró su división de periodismo internacional llamada Vice World News.

Además canceló Vice News Tonight, su programa de transmisión semanal que debutó en 2016 y superó los mil episodios en marzo.

La compañía también supervisa algunas marcas incluida Refinery29, un sitio web sobre estilo de vida femenino que adquirió en 2019 por $400 millones; la revista de moda británica i-D; Virtue, una agencia creativa, entre otros.

Nancy Dubuc, exvicepresidenta ejecutiva de la empresa, renunció en febrero después de cinco años al mando.

La industria de medios ha diezmado por la caída de publicidad y las bajas lecturas. El mes pasado BuzzFeed News cerró, aunque hace dos años ganó un Pulitzer por un reportaje.

Este año otras salas de redacción como NPR, CNN, ABC News e Insider han despedido empleados.

Te puede interesar: Vice, BuzzFeed, ESPN, ABC News: despidos masivos en los medios de EE.UU.

Últimas Noticias