ir al contenido

Jack Teixeira ya había recibido llamados de atención por mal manejo de datos de inteligencia

Jack Texeira, miembro de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts, compartió información sensible en un chat de Discord

Jack Texeira
FOTO: Facebook Jack Texeira

El miembro de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts Jack Teixeira, quien actualmente se enfrenta a cargos por filtrar documentos militares altamente clasificados, había sido advertido —en repetidas ocasiones— por sus superiores sobre el manejo y la visualización de información clasificada, según una reciente presentación judicial.

Teixeira fue acusado de compartir documentos clasificados sobre cuestiones de seguridad nacional a través de un chat de Discord, una popular plataforma de redes sociales. Todavía no se ha declarado culpable. Se espera que el juez escuche más argumentos sobre la petición de detención de los fiscales el viernes antes de dictar sentencia.

A pesar de haber sido amonestado por sus superiores en dos ocasiones distintas el año pasado, Teixeira siguió filtrando documentos.

FBI entrevista a usuarios de sala de Discord donde se filtraron documentos secretos del Pentágono

Una nota de septiembre revelaba que se le había observado tomando notas sobre información clasificada de inteligencia y guardándolas en el bolsillo. Se le ordenó que no tomara notas de ese tipo de información de ninguna forma.

En octubre, otro memorándum indicaba que Teixeira podía estar haciendo caso omiso de una orden de cese de profundizar en información de inteligencia. Asistió a una reunión y formuló preguntas muy concretas, lo que dio lugar a otra advertencia para que se centrara en su trabajo y evitara explorar información clasificada de inteligencia.

En febrero, una tercera nota informaba que Teixeira había sido observado una vez más consultando información de inteligencia no relacionada. Anteriormente se le había dicho que se concentrara en sus deberes profesionales y no buscara productos de inteligencia.

Los fiscales sostienen que Teixeira siguió compartiendo información con sus asociados en línea, desafiando las advertencias y tomando nuevas medidas para ocultar su conducta ilegal.

Arrestan a sospechoso de filtrar los documentos clasificados del Pentágono

Los abogados de Teixeira instan al juez a que lo ponga en libertad en casa de su padre, argumentando que no huyó cuando los medios de comunicación publicaron su nombre antes de su detención el 13 de abril.

Su abogado declaró que Teixeira "responderá a los cargos" y "será juzgado por sus conciudadanos". También señalaron que en muchos casos de la Ley de Espionaje han acabado con la puesta en libertad del acusado o sin una solicitud de prisión preventiva.

Los fiscales replicaron que Teixeira compartió información clasificada con al menos 150 usuarios en un servidor de redes sociales, en el que ahora puede haber incluso más usuarios que busquen activamente acceder a la información. Añadieron que algunas de las personas con las que compartió la información eran de otros países y se conectaron a la plataforma utilizando direcciones IP extranjeras.

Las 7 revelaciones clave de la filtración del Pentágono (no creerás la última)

Al parecer, Teixeira se jactó del alcance de la información a la que tenía acceso y reconoció que no debería haberla compartido.

El juez David Hennessy aún no se ha pronunciado sobre la detención y ha programado una segunda vista para el viernes.

Documentos judiciales anteriores revelaron que Teixeira tenía un arsenal de armas antes de su detención y un historial de comentarios violentos y perturbadores. Al parecer, los documentos filtrados detallan la ayuda de Estados Unidos y la OTAN a Ucrania y las evaluaciones de los servicios de inteligencia estadounidenses sobre sus aliados, lo que podría tensar los lazos con esas naciones.

Últimas Noticias