FBI
Foto: Archivo

Trabajar en el FBI o la CIA no es algo que solo se ve en las series o películas: también es posible hacerlo en la vida real y no hace falta ser policía o investigador para formar parte.

Estas agencias federales suelen abrir una convocatoria anual para diversos empleos con remuneraciones que superan los $100 mil anuales. Y la de 2023 ya está disponible.

Qué buscan en la CIA

La CIA es el principal órgano de espionaje del país. Para este año ofrecen empleos para editores, analistas de computación, abogados, oficiales de operaciones cibernéticas, oficiales de finanzas y traductores.

Cualquier persona que quiera aplicar a uno de estos cargos debe cumplir ciertos requisitos:

  • Ser ciudadano estadounidense.
  • Tener más de 18 años.
  • Estar dispuesto a trabajar en Washington D.C
  • Aprobar un examen de seguridad y una evaluación de salud.

Qué buscan en el FBI

A diferencia de la CIA que se ocupa de investigaciones en el extranjero, el FBI investiga a nivel nacional casos relacionados con terrorismo, piratería, contrabando, secuestros y falsificación de dinero.

Para su convocatoria de 2023, están buscando especialistas en recursos humanos, analistas de inteligencia, forenses, escritores y especialistas en telecomunicaciones.

Las personas que apliquen deben ser ciudadanos de Estados Unidos.

Ambas agencias exigen a todos los seleccionados pasar por un entrenamiento, que puede incluir manejo de armas, aprendizaje de técnicas de investigación y psicología y ciertas destrezas físicas.

Te puede interesar: Estos son los legisladores que han sido expulsados del Congreso en la historia de EEUU

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación