Canadá emite más sanciones a Rusia y reitera apoyo a Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Foto: Instagram @justinpjtrudeau
COMPARTE

Durante en la Cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, reiteró que su país condena la brutal e injustificable guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. Así como sus ataques contra civiles, la deportación forzosa de niños, la incautación y explotación de instalaciones nucleares en Ucrania y el uso de la retórica nuclear.

El primer ministro anunció que Canadá está imponiendo nuevas sanciones a Rusia que incluyen a 17 personas y 18 entidades vinculadas a empresas rusas que proporcionan tecnología y conocimientos técnicos militares a las fuerzas armadas rusas, familiares de personas incluidas en la lista y miembros de la élite del Kremlin.

“Sanciones a 30 personas y 8 entidades involucradas en las continuas violaciones de derechos humanos de Rusia, incluida la transferencia y custodia de niños ucranianos en Rusia”, se lee en un comunicado del Gobierno de Canadá.

Por otra parte, durante su encuentro en la cumbre con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, el primer ministro indicó que no ha cambiado el compromiso con ese país.  Por lo que reiteró a Ucrania y a su pueblo la asistencia militar, financiera y humanitaria que necesitan.

“Hoy en Hiroshima, se lo dejé claro al presidente @Zelenskiy_Official. Cuando nos sentamos, hablamos sobre las nuevas sanciones en apoyo de Ucrania que anuncié ayer. Y el presidente Zelenskyy proporcionó una actualización sobre la situación sobre el terreno. En persona o por teléfono, nos mantendremos en contacto mientras los ucranianos continúan defendiéndose con valentía”, indicó Trudeau.

COMPARTE
últimas noticias


En vídeo


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms


YouTube video

Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


YouTube video

Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación