ir al contenido

Rusia emite orden de arresto contra Lindsey Graham por comentarios sobre Ucrania

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo: “es difícil imaginar una mayor vergüenza para el país que tener tales senadores”.

El senador republicano Lindsey Graham | Foto EFE

El Ministerio del Interior de Rusia emitió el lunes una orden de arresto contra el senador republicano Lindsey Graham tras sus comentarios sobre el conflicto en Ucrania.

En un video de su reunión del viernes, editado y publicado por la oficina del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, el senador Graham señaló que “los rusos se están muriendo” y dijo que la asistencia militar que EEUU está proveyéndoles ha sido “el dinero mejor gastado”, reseñó ABC News.

Aunque, al parecer, Graham hizo los comentarios en distintos momentos de la conversación, la oficina presidencial de Ucrania puso los fragmentos uno junto a otro, lo que provocó indignación en Rusia.

¿Qué dijeron en Rusia?

El domingo, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo: “es difícil imaginar una mayor vergüenza para el país que tener tales senadores”.

  • Desde el Comité de Investigación de Rusia, la principal agencia de investigación criminal del país, se tomaron medidas para abrir una investigación penal contra Graham.
  • El Ministerio del Interior emitió una orden de arresto contra el senador, según se indicó el lunes en su registro oficial de sospechosos criminales buscados.
  • Por su parte, el senador de Carolina del Sur expresó: “me produce una inmensa alegría” saber que su apoyo a Ucrania “ha provocado la ira del régimen [del presidente ruso Vladimir] Putin”.

“Usaré la orden de arresto emitida por el gobierno corrupto e inmoral de Putin como una insignia de honor”, ​​tuiteó Graham.

El republicano también ofreció un trato a sus “amigos rusos”:

“Finalmente, aquí hay una oferta para mis "amigos" rusos que quieren arrestarme y juzgarme por llamar al régimen de Putin criminales de guerra:Me someteré a la jurisdicción de la Corte Penal Internacional si lo hace. Ven y haz tu mejor caso.¡Nos vemos en La Haya!”, escribió el senador.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público