ir al contenido

¿Las películas live action disminuyen el encanto de los clásicos animados?

El remake de acción real estrenado para 2023 parece haber perdido su encanto, optando por una representación más realista y oscura del océano

Este cambio no se limita a La Sirenita, ya que numerosos remakes de acción real de Disney a menudo no conservan el encanto y la maravilla de sus originales animados.

A menudo fanáticos consideran que los cambios en las películas live action disminuyen el encanto y la maravilla de los clásicos animados ya que la búsqueda del realismo reduce la magia y el encanto que hicieron inolvidables a las películas de animación.

Por ejemplo, el clásico de animación de 1989 La Sirenita hipnotizó al público con sus vivos colores, sus enérgicas criaturas marinas y su fascinante mundo submarino.

Sin embargo, el remake de acción real estrenado para 2023 parece haber perdido su encanto, optando por una representación más realista y oscura del océano.

Este cambio no se limita a La Sirenita, ya que numerosos remakes de acción real de Disney a menudo no conservan el encanto y la maravilla de sus originales animados.

En la nueva Sirenita, el mar parece turbio y oscuro, mientras que las criaturas son viscosas, aterradoras y con ojos de insecto. El otrora animado mundo submarino se vuelve aburrido y monótono, con animales parlantes fotorrealistas que van de lo mundano a lo francamente terrorífico.

Los cambios en los remakes de clásicos animados

No es sólo el escenario el que sufre este cambio estilístico; los queridos personajes de las películas originales también pierden su atractivo cuando se trasladan a formas realistas.

En La Sirenita de 1989, los amigos de Ariel, Flounder y Sebastian, estaban llenos de color, emoción y proporciones exageradas, lo que los hacía ideales para el merchandising de Disney.

Sin embargo, sus homólogos de 2023 resultan monótonos y poco atractivos: Flounder parece un pez de verdad y Sebastian, un cangrejo cualquiera. Estos personajes, ahora con movimientos limitados, tienen dificultades para transmitir las mismas emociones y energía que sus versiones animadas.

El problema va más allá de los personajes y afecta al enfoque general del realismo en las adaptaciones de acción real. La animación posee intrínsecamente una cualidad mágica que permite a los artistas crear mundos exagerados y fantásticos.

Los colores vibrantes, las expresiones exageradas y los escenarios imaginativos hacen que las películas de animación sean tan cautivadoras, sobre todo para el público infantil.

Por el contrario, los remakes de acción real suelen parecer planos y aburridos, carentes de la energía dinámica y el potencial de sus homólogos animados.

El éxito de las adaptaciones

A pesar de los defectos de estas adaptaciones, los clásicos animados de Disney han tenido más éxito cuando han cobrado vida sobre el escenario.

Producciones de Broadway como El Rey León, La Bella y la Bestia y Aladino han conseguido conservar el encanto y la fantasía de los originales, añadiendo al mismo tiempo un elemento nuevo y emocionante a través de deslumbrantes trajes, elaboradas marionetas y cautivadoras interpretaciones.

Estas adaptaciones escénicas celebran el absurdo y la diversión de las películas de animación, mientras que los remakes cinematográficos suelen resultar tediosos y poco inspirados.

Como Disney sigue produciendo remakes de acción real de sus preciados clásicos animados, incluida la próxima adaptación de Moana de 2016, el público puede encontrarse añorando la magia de los originales.

Aunque estos remakes funcionen bien en taquilla, les cuesta alcanzar el legado cultural y el atractivo perdurable de sus predecesores animados. Como dice el refrán, la magia no golpea dos veces.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público