ir al contenido

Subió el desempleo en EEUU, pero el mercado laboral sigue fuerte

El mercado de trabajo se ha mantenido notablemente sólido a pesar de las agresivas subidas de tipos de interés de la Reserva Federal destinadas a frenar la contratación

trabajadores no ciudadanos
TRABAJO. La tasa de desempleo se mantiene en el 3,7%, cerca de sus mínimos históricos. | Foto: Pixabay.

La contratación en Estados Unidos creció en mayo cuando se crearon 339 mil nuevos puestos de empleo y el mercado laboral sigue en resistencia a las tasas de interés y a la inflación persistente.

La tasa de desempleo, que se calcula a partir de una encuesta independiente a los hogares, subió del 3,4%, el nivel más bajo en cinco décadas, al 3,7%, según informó el viernes el Departamento de Trabajo.

Los economistas encuestados por Bloomberg habían estimado que el mes pasado se añadieron 195 mil  puestos de trabajo.

Además, los aumentos de las nóminas de marzo y abril se revisaron al alza en un total de 93 mil , lo que muestra un mercado laboral más fuerte de lo que se creía a finales del invierno y principios de la primavera.

El mercado de trabajo se ha mantenido notablemente sólido a pesar de las agresivas subidas de tipos de interés de la Reserva Federal destinadas a frenar la contratación y el crecimiento salarial, y a luchar contra la inflación.

Aumentaron las solicitudes de ayuda por desempleo, ¿debemos preocuparnos?

El salario medio por hora también subió y ahora los estadounidenses reciben una media de 11 céntimos más, hasta $33,44.

Los servicios profesionales y empresariales lideraron el aumento del empleo con 64 mil puestos. La sanidad sumó 52 mil; el ocio y la hostelería, el sector más afectado por la pandemia, añadió 48 mil, sobre todo en restaurantes y bares; y la construcción, 25 mil.

El sector manufacturero, que lleva seis meses consecutivos de contracción, recortó 2 mil puestos de trabajo.

Según datos del Ministerio de Trabajo de esta semana, en abril las empresas registraron la cifra histórica de 10,1 millones de ofertas de empleo, frente a los 9,7 millones del mes anterior, invirtiendo así una tendencia reciente a la desaceleración.

Al mismo tiempo, el número de personas que renuncian a un empleo cayó al nivel más bajo en dos años, en una señal de que los trabajadores confían menos en poder cambiar de trabajo para conseguir grandes aumentos salariales, un hecho positivo desde la perspectiva de la Reserva Federal.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público