Al Pacino espera un bebé a los 83 años; Robert De Niro, su séptimo hijo, a los 79; George Clooney y John Stamos son otros padres primerizos después de los 50 años. ¿Los hijos de padres mayores de 40 corren peligro? ¿Cuáles?
Autismo, cáncer y convulsiones son algunos riesgos
Un estudio publicado en la revista Biomedical reports, en 2019, da cuenta de que los niños nacidos de padres mayores tienen mayor riesgo de labio leporino o paladar hendido, defectos cardíacos, autismo, esquizofrenia y trastorno bipolar.
Otro estudio publicado en la Revista Internacional del Cáncer encontró una pequeña asociación entre la paternidad tardía con la forma más común de leucemia infantil y vinculada a un riesgo ligeramente elevado de linfoma no Hodgkin pediátrico.
Investigadores de la Universidad de Stanford también revelaron que los bebés nacidos de padres de 45 años o más tenían 18% más de probabilidades de sufrir convulsiones y 14% más de nacer prematuros en comparación con los bebés nacidos de padres de 25 a 34 años.
Esperar mucho tiempo para tener hijos puede traer consecuencias para el bebé y la Asociación Estadounidense de Urología y la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva recomiendan conjuntamente a los médicos que hablen con los hombres a partir de los 40 años sobre el mayor riesgo de resultados adversos para la salud de su descendencia.
¿Por qué ocurre esto con la paternidad tardía?
El doctor Michael L. Eisenberg, urólogo y jefe de medicina y cirugía reproductiva masculina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, explicó que hay varias razones posibles por las que los padres de más edad pueden entrañar riesgos para la salud de los fetos.
A diferencia de las mujeres, que nacen con todos los óvulos que producirán, después de la pubertad los hombres producen continuamente nuevos espermatozoides. Según Eisenberg, autor del estudio, pueden producirse mutaciones y acumularse en el ADN de las células que forman los espermatozoides. Esto podría ayudar a explicar por qué los riesgos para la salud de sus bebés aumentan a medida que envejecen.
¿También corren riesgo las mujeres embarazadas?
Las parejas de hombres de 40 años o más que quedan embarazadas tienen 28% más probabilidades de desarrollar diabetes gestacional que las de hombres de 25 a 34 años, según el estudio de la Universidad de Stanford.
Las personas en EEUU esperan más tiempo para tener hijos
Hace cincuenta años, 4% de los bebés nacían de padres mayores de 40 años, esa cifra aumentó a 9% en 2015, según un análisis de Eisenberg de datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Las mujeres estadounidenses también tienen bebés a una edad mayor, de acuerdo con los CDC, esperan hasta los 35 años o más para tener bebés. Y las mujeres de 40 a 44 tuvieron 4% de aumento frente a 2021.
"El riesgo absoluto sigue siendo relativamente bajo. Para un individuo, puede no ser tan significativo. Pero, desde luego, a nivel de población, si observamos cambios sociales en los que los padres envejecen, puede que se produzca un aumento mensurable de algunos de estos trastornos", expresó Eisenberg.
Te puede interesar: