El multimillonario, inversor y filántropo George Soros informó que cederá el control de su imperio a su hijo menor, Alexander Soros. El magnate, poseedor de unos $25 mil millones, reveló el plan de sucesión a The Wall Street Journal.
Entre los negocios de Soros se incluye su organización sin ánimo de lucro Open Society Foundations, que opera en más de 120 países de todo el mundo y destina unos 1.500 millones de dólares anuales a grupos como los que defienden los derechos humanos y promueven el crecimiento de las democracias en todo el mundo, según su página web.
Alex, de 37 años, declaró al Wall Street Journal que es "más político" que su padre, de 92 años, que ha sido blanco de la derecha por su apoyo a causas liberales como la reducción de los prejuicios raciales en el sistema judicial. Pero señaló que ambos "piensan igual".
El heredero afirmó que estaba ampliando los “objetivos liberales” de su padre y que abrazaba diferentes causas como: el derecho al voto y al aborto, así como la igualdad de género y seguir utilizando la riqueza de la familia para respaldar a los políticos estadounidenses de izquierdas.
Soros hijo le dijo al diario que se había reunido recientemente con funcionarios de la administración Biden, con el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, y con jefes de Estado, entre ellos el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, para impulsar cuestiones relacionadas con la fundación familiar.
Te puede interesar: George Soros, chivo expiatorio también de los republicanos
En diciembre, el consejo de Open Society Foundations, conocida como OSF, eligió a Alex como presidente, sucediendo a su padre. El periódico también informó de que Alex dirige ahora la actividad política como presidente del super PAC de Soros.
El Wall Street Journal informó de que el menor de los Soros es el único miembro de la familia en el comité de inversiones que supervisa Soros Fund Management, que gestiona el dinero de la fundación y de la familia.
Durante la entrevista con el diario, Alex expresó su preocupación por el regreso del expresidente Donald Trump a la Casa Blanca e insinuó que la organización de Soros desempeñaría un papel financiero clave en la carrera presidencial de 2024.
"Por mucho que me encantaría sacar el dinero de la política, mientras el otro lado lo esté haciendo, tendremos que hacerlo también", dijo en la entrevista que tuvo lugar en las oficinas del gestor de fondos en Nueva York.
Alex es el mayor de los dos hijos del matrimonio de George Soros con su segunda esposa, Susan Weber, según el Wall Street Journal.
El nombramiento pasa por encima del hijo mayor de George Soros, Jonathan Soros, de 52 años, abogado con experiencia en finanzas. Se creía que era el claro sucesor hasta que se produjo "un desencuentro y un cambio de opinión", según el periódico.