ir al contenido

Ruby Vizcarra: latina que sorprende en el modelaje por ser albina

ALBINISMO. La mayoría de las personas con albinismo tienen la piel, el pelo y los ojos muy pálidos. | Foto: Twitter (@rubyvizcarraofi)

Modelo, actriz, activista, latina y, además, albina. Ruby Vizcarra se abrió su paso en el mundo del modelaje internacional por su perseverancia y carisma en representar a las personas con albinismo. El 13 de junio se celebra el Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo y Vizcarra es esta condición.

El albinismo es una condición genética en la que una persona no nace con la cantidad suficiente de melanina, pigmento que determina el color de la piel, cabello y ojos. Está causado por mutaciones en genes específicos responsables de la producción de melanina y no es contagioso.

La mayoría de las personas con albinismo tienen la piel, el pelo y los ojos muy pálidos. La condición afecta a personas de todas las razas y grupos étnicos. En Estados Unidos aproximadamente una de cada 18 mil a 20 mil personas padece algún tipo de albinismo, según la Organización Nacional de Albinismo e Hipopigmentación (NOAH).

La vida con albinismo

Ruby Vizcarra nació el 4 noviembre 1993 en Guadalajara, México y desde ese momento su madre le dio el nombre de su condición, más no la educó sobre las necesidades médicas que conlleva. La mexicana no sabía que su piel carecía de melanina, por lo que tenía una gran sensibilidad al sol y podía ser dañino para ella.

Las personas con albinismo deben usar protección solar a diario y son más propensas al cáncer de piel, también pueden presentar problemas de visión y sus ojos son más sensibles a la luz, de acuerdo con el Servicio Nacional de Salud (NHS).

Durante sus años en la escuela Vizcarra fue víctima de bullying, sus compañeros la llamaban "fantasma" y decían que era rara por su color de piel. Como Ruby, las personas con albinismo han sido objetivo de discriminización y violencia debido a su color de piel.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó que la estigmatización de los albinos es un problema global que ha dado lugar a actos de acoso, agresiones, mutilaciones e incluso asesinatos.

Este delito se comete principalmente en ciertos países de África, donde la falta de pigmentación es más notoria que en otras partes del mundo.

Ruby Vizcarra demuestra que hay belleza en la diferencia

Vizcarra contó en una entrevista con Yahoo que fue al cumplir los 18 años que empezó a informarse sobre su condición y decidió hacer carrera como modelo para demostrar a la gente que los albinos son guapos, no "raros".

La mexicana lleva nueve años modelando y en 2022 debutó como actriz de cine internacional en la película argentina "Mete Miedo", dirigida por Néstor Sánchez Sotelo, y su personaje es precisamente una persona con albinismo.

Además, la modelo ha participado en campañas nacionales e internacionales de marcas como Adidas o Swarovski y su imagen salió impresa en revistas como Vogue y Marie Claire.

Movimiento Albino Latino

Vizcarra ha aprovechado cada momento en su carrera para informar sobre el albinismo y promover la inclusión. En 2016, creó la organización Movimiento Albino Latino para apoyar y dar información a quienes nacen con este trastorno genético. Entre sus proyectos en el modelaje destaca la pasarela que organizó con únicamente personas albinas.

A través de su organización, la modelo motiva a las personas con albinismo a seguir sus sueños, comparte información para sus familias y busca que las personas con su condición tengan acceso a bloqueadores solares, lentes de sol, los cuales muchas veces son económicamente inalcanzables para muchos en la región.

Te puede interesar:

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público