La ley contra cambio de género propuesto por los jefes de los principales grupos parlamentarios, incluidos el partido Rusia Unida, pro-Kremlin, y el Partido Comunista, se basa en la Constitución rusa que defiende los “valores familiares tradicionales” y define el matrimonio solo como “la unión de un hombre y una mujer”.
De acuerdo a medios internacionales el proyecto de ley consiste en dos enmiendas. La primera prohíbe al personal sanitario practicar operaciones quirúrgicas destinadas al cambio de sexo. Algo que ahora es posible sólo en tres ciudades: Moscú, San Petersburgo y Novosibirsk.
Por otra parte, la segunda enmienda también impide el cambio de género en los documentos de identidad. Algo que ahora se puede hacer fácilmente sólo con presentar un certificado médico en el Registro Civil.
La excepción de la ley contra el cambio de género en Rusia
El texto cuenta con excepciones que permiten este tipo de intervenciones quirúrgicas en casos de “anomalías congénitas” en niños durante la formación de los genitales. No obstante, estas operaciones médicas excepcionales deberán ser validadas a nivel gubernamental, según el proyecto de ley.
Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados, Viacheslav Volodin, adelantó que la ley será aprobada definitivamente en las próximas semanas. Tras el primer paso hacia la aprobación de esta ley, las personas transexuales temen que se desate una ola de suicidios entre los miembros de la comunidad, muchos de los cuales se plantean emigrar al extranjero.
Las operaciones de cambio de sexo están permitidas en Rusia desde 1997; entre 2018 y 2022, según indican medios internacionales. Más de 2 mil 700 rusos cambiaron de sexo en sus documentos, lo que condujo a casi 200 matrimonios.
Finalmente, Vladimir Putin ha introducido toda clase de medidas e incentivos desde el año 2000 para contrarrestar el envejecimiento de la población. Aseguró en su momento que mientras sea presidente en Rusia no habrá matrimonio homosexual.