El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, destacó la importancia de su reciente visita a Pekín para reforzar las relaciones entre EE.UU. y China, haciendo hincapié en que ambas naciones deben superar el suceso del globo espía que pospuso su viaje a principios de año.
Blinken habló de su perspectiva en una entrevista con NBC News antes de abandonar Pekín, donde se entrevistó con altos funcionarios chinos y con el Presidente Xi Jinping durante dos días.
Si bien el viaje supone un comienzo crucial, Blinken admitió que reparar la conexión entre las dos mayores economías del mundo va más allá de una única visita. Expresó su convicción de que el viaje constituía un punto de partida vital y necesario para cultivar la mejora de las relaciones entre Estados Unidos y China.
A pesar de las escasas expectativas de las autoridades estadounidenses por el viaje, los canales de comunicación militar, que China cortó el año pasado tras la visita a Taiwán de la ex presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, siguen sin abrirse.
Blinken subrayó la importancia de restablecer estas líneas de comunicación, haciendo referencia a los recientes incidentes en el estrecho de Taiwán y en el mar de China Meridional. Mientras Estados Unidos percibe estos sucesos como peligrosos, China afirma que son esenciales para defender su soberanía nacional.
Blinken se reúne con Xi Jinping en medio de esfuerzos para aliviar tensiones
La visita de Blinken a China, la primera de un secretario de Estado estadounidense desde 2018, se retrasó inicialmente en febrero debido a la detección de un supuesto globo espía chino sobre territorio estadounidense.
El gobierno de Biden ordenó a los militares derribar el globo frente a la costa de Carolina del Sur. Pekín insiste en que se trataba de una aeronave civil no tripulada que se desvió de su ruta. Blinken afirmó que EE.UU. había tomado las medidas necesarias para salvaguardar sus intereses y comunicado sus preocupaciones a Pekín, añadiendo que la cuestión debía considerarse resuelta salvo que se produjeran nuevos incidentes.
No obstante, Blinken confirmó que EE.UU. se mantendrá alerta y seguirá vigilando la situación. Las conclusiones de la investigación del FBI sobre el globo aún no se han hecho públicas.
La semana pasada surgieron temores de que el viaje de Blinken pudiera sufrir otro aplazamiento después de que funcionarios estadounidenses afirmaran que China tenía un puesto de espionaje en Cuba, acusación que tanto las autoridades chinas como las cubanas negaron.
Blinken reveló que había abordado el asunto en repetidas ocasiones con sus homólogos chinos, reconociendo que no se trataba de un hecho nuevo.
Te puede interesar: Las autoridades estadounidenses están rastreando otro globo espía
En respuesta a las críticas de que la administración Biden restó importancia a las acusaciones de espionaje y pospuso las acciones económicas contra China para rejuvenecer los lazos entre Estados Unidos y China, Blinken insistió en que fue franco con los funcionarios chinos durante su visita. También subrayó que diversas acciones estadounidenses son cruciales para avanzar en su interés nacional.
A pesar de la oposición de los congresistas republicanos, que animaron a la Casa Blanca a adoptar una postura más firme hacia Pekín, Blinken sostuvo que desentenderse de China sería "totalmente irresponsable". Afirmó que el compromiso es crucial para evitar que la competencia se convierta en conflicto.
La visita de Blinken a China podría sentar las bases para una comunicación directa entre el Presidente Joe Biden y el Presidente Xi Jinping, que se conocieron por primera vez hace más de diez años cuando ejercían de vicepresidentes.
Los dos líderes no han conversado desde su encuentro cara a cara en noviembre durante una cumbre en Indonesia. Blinken destacó la importancia del diálogo directo entre los dos presidentes, sobre todo teniendo en cuenta la influencia de Xi Jinping en China.