ir al contenido

20% de los latinos en EE.UU. se sienten más cómodos hablando en Spanglish

Los latinos encuestados aseguraron ver televisión y escuchar música en español por lo menos una vez a la semana

20% de los latinos en EE.UU. se sienten más cómodos hablando en Spanglish
La mezcla de idiomas está predominando en el día a día de los latinos. FOTO: Freepik

Los latinos de la Generación Z, nacidos a partir de 1997, se sienten más cómodos hablando en Spanglish, la mezcla del español e inglés en comparación a generaciones anteriores, que habían dejado atrás la combinación de los idiomas, así lo encontró un estudio hecho por la Cámara de Comercio Hispana de EE.UU. y la empresa de mercadotecnia Chemistry Cultura.

El estudio reveló que 20% de los latinos en el país les gusta hablar en Spanglish la mayor parte de su tiempo.

Los resultados mostraron que solo 14% de los millennials, 10% de la Generación X y 5% de los boomers afirmaron sentirse más cómodos hablando Spanglish.

Los estudiantes latinos más jóvenes son los que están adoptando el Spanglish en su día a día, aseguró Ilan Stavans, profesor de Amherst College y autor del libro Spanglish: The Making of a New American Language.

Stavans expresó que hace dos años se aseguraba que la mezcla de idiomas iba a dejar de existir, pero sucedió todo lo contrario. “El Spanglish está más vivo que nunca”.

30% de los encuestados aseguró ver televisión en español

El estudio halló que 30% de las personas encuestadas afirmó ver televisión o contenido en streaming en español una vez a la semana.

De los encuestados, el 32% confirmó escuchar música en español o una combinación de ambos idiomas.

Mike Valdés-Fauli, presidente de Chemistry Cultura que los latinos siguen siendo una parte importante en Estados Unidos. "Eso demuestra cuánto estamos difundiendo el amor, la cultura y todo lo que representamos entre la población general".

Te puede interesar: Indocumentados podrán estudiar en universidades de Nueva York: estos son los requisitos

Últimas Noticias