1776, el clásico musical de Broadway, ha sido reinventado en una producción nacional dirigida por Jeffrey L. Page y Diane Paulus que celebra la diversidad y la inclusión. A diferencia de las representaciones tradicionales, esta nueva producción de 1776 adquiere un enfoque contemporáneo, empoderando voces históricamente marginadas y poniendo en primer plano a un elenco diverso. Esto lo convierte en un espectáculo teatral que rompe las barreras de la representación y aborda temas históricos desde una perspectiva fresca e inclusiva.
Este emocionante tour nacional llegará Washington DC, y se presentará en el prestigioso Kennedy Center del 27 de junio al 16 de julio.
Recientemente, El Tiempo Latino tuvo el privilegio de conversar con Anissa Marie Griego, una talentosa actriz que interpreta al congresista Roger Sherman de Connecticut en la producción.

Una historia de lucha y triunfo
Anissa compartió su historia personal y nos contó cómo desde pequeña vivió entre dos mundos, el de la cultura de su familia y la cultura “mainstream”.
La actriz explicó: “Vengo de una familia donde mis padres son mexicoamericanos y crecí en Arizona donde me sentí un poco confundida en cuanto a la cultura, porque no era lo suficientemente mexicana para muchos de los niños mexicanos de primera generación, pero tampoco era suficientemente estadounidense para los niños blancos”.
Anissa también habló de cómo esta lucha se extendió a su carrera en el teatro debido a la falta de representación latina en los escenarios. “Fue una lucha para mí una vez que me adentré en el teatro, porque no estaba segura de dónde encajaba. No había muchas obras que representaran a latinos ni muchos papeles y las actrices que amaba muchas veces eran mujeres blancas, lo que me hacía pensar que nunca tendría la oportunidad de interpretar esos roles. Pensaba que nunca sería una protagonista en el escenario ni nada parecido”.

Un espectáculo diferente
Anissa destacó la importancia de esta producción de 1776, explicando que “el concepto básico es ver a todas las personas a las que no se les permitió estar en el Congreso cuando se firmó la Declaración de Independencia, a las personas que no fueron consideradas cuando se habló de ‘todos los hombres son creados iguales’”. La actriz añadió que el espectáculo presenta a intérpretes de diversos orígenes, incluidos inmigrantes de primera generación, latinos, filipinos, negros, caribeños, entre otros.
“Salgo al escenario como Anissa, una joven mexicanoamericana, y cuando nos ponemos nuestros trajes de congresistas aceptamos que asumimos la carga en la historia de estos congresistas blancos que básicamente sellaron nuestro destino. Asumimos eso y vamos a contar su historia”.
Griego compartió su entusiasmo por el personaje que interpreta, el congresista Roger Sherman, y destacó cómo Sherman firmó los cuatro documentos principales de Estados Unidos y era conocido como uno de los hombres más inteligentes del Congreso. “Tenía todas las ideas, pero era tan torpe y poco carismático. Le llevaba tanto tiempo llegar a su punto que tenía que apretar los puños hasta que podía expresarse. Y cuando miro a Roger, realmente siento eso, cuando tienes tantos pensamientos y sentimientos y deseas tanto ayudar, sabes que tienes algo que decir, pero no estás seguro de cómo expresarlo. También leí que aparentemente él y Charles Thompson fueron los únicos dos hombres en el Congreso en ese momento que no eran propietarios de esclavos”.
Nuestra historia
Anissa hizo hincapié en la importancia de que los latinos vean 1776. Explicó cómo su madre, una profesora de historia de Estados Unidos, le enseñó la importancia de estar orgullosa de la historia de Estados Unidos como hija de inmigrantes.
Finalmente, la actriz envió un mensaje alentador: “Espero que otro joven latino nos vea y piense: ‘Sí, puedo estar en el escenario’ y ‘estas son historias que puedo contar’, porque 1776 es nuestra historia y no pertenece solo a algún hombre blanco del pasado. Pertenece a nosotros, a los inmigrantes, a los niños de primera generación y a cualquier persona que esté tratando de hacer de Estados Unidos lo que realmente es”.
El musical 1776 se presenta a partir del 27 de junio en el Eisenhower Theater del Kennedy Center. Hay boletos disponibles a partir de $45 en: www.kennedy-center.org.