ir al contenido

¿Por qué científicos creen que viajes al Titanic deben detenerse?

El físico y periodista enfatizó al medio británico GB News que la gente no debe bajar a los escombros del trasatlántico por turismo

La Guardia Costera de EE.UU. sigue buscando el sumergible desaparecido con turistas que visitan el Titanic
La Guardia Costera de EEUU buscó al sumergible desaparecido con turistas que visitan el Titanic. | FOTO: EFE/EPA.

Michael Guillén, un científico que formó parte de una inmersión sumergible al Titanic en 2000, está pidiendo que los viajes a los restos del naufragio se detengan definitivamente debido a lo que se está desarrollando con el sumergible desaparecido en el Atlántico Norte.

El físico y periodista enfatizó al medio británico GB News que la gente no debe bajar a los escombros del trasatlántico por turismo: “Esto no es un viaje de placer. Este es un asunto serio”.

"¿Cuáles son las probabilidades de que alguna vez encontremos esta pequeña embarcación, que es como un mosquito en tamaño en comparación, si no podemos localizarla?", comentó.

El científico añadió que, aunque tal vez “nunca se conozcan los detalles del naufragio”, hay que detener los viajes al Titanic y determinar qué tipo de restricciones hay que implementar.

Su experiencia en el fondo del Titanic

Guillén relató su propia experiencia cercana a la muerte cuando estaba en un sumergible de investigación que quedó atrapado en una corriente submarina muy fuerte y se estrelló contra una hélice del Titanic en 2000.

Pasó una hora antes de que el sumergible pudiera liberarse y flotar de nuevo, pero dijo que estaba preparado para morir.

“De repente sentí paz y estaba listo para dejar mi vida, y luego se me dio una segunda oportunidad”, expresó Guillén, también exeditor de ABC News e instructor de física en la Universidad de Harvard.

Hizo hincapié en que los diseños de la embarcación en la que se encontraba y el Titán de OceanGate Expeditions eran muy diferentes.

Titán, un sumergible que transportaba a cinco personas en el Atlántico Norte, desapareció el domingo cerca del naufragio del Titanic, lo que provocó un esfuerzo de búsqueda y rescate.

Si bien la Guardia Costera aún no ha brindado una actualización sobre el oxígeno disponible, que se esperaba que se agotara el jueves por la mañana, aproximadamente 96 horas después de que partió el Titán, Guillén dijo que estaba triste por cómo se desarrolló la inmersión sumergible del Titanic para los cinco pasajeros a bordo.

“Parece que a estas cinco personas no se les va a dar esa oportunidad en la vida, y eso me rompe el corazón porque sé por lo que han pasado”, agregó.

Te explicamos: ¿Cómo es el lugar bajo el mar donde está el Titanic?